Edilberto Huesca, presidente de ARVM
“Los radiodifusores tienen el compromiso de ofrecer un vehículo cada vez más eficiente, y los publicistas son los responsables de concebir y generar mensajes oportunos y certeros”, dijo Edilberto Huesca, presidente de la Asociación de Radiodifusores del Valle de México (ARVM), durante el acto inaugural del Primer Congreso Internacional de Publicidad Radiofónica que organiza de manera conjunta con la Asociación Mexicana de Publicidad (AMAP).Respecto a la inversión que los clientes realizan para publicitar sus productos en la radio, Huesca dijo a produ.com que actualmente 11% de la inversión se enfoca a este medio. Uno de los motivos por los que se organizó este congreso es para reiterar la importancia y el peso que tiene “y para hacer ver que la radio es un medio que hace sonar la máquina registradora cuando se utiliza de manera creativa explotando todo su potencial”, dijo.Refirió que en la república mexicana hay aproximadamente 1.400 estaciones de radio. La ARVM sólo agrupa a las estaciones que están en el Distrito Federal, que son 59, y que tienen cobertura en parte de Puebla, Hidalgo, Morelos y el estado de México. “La clave de nuestra función como asociación es fomentar y proporcionar todas las investigaciones que sean necesarias para el uso de nuestro medio”, concluyó.Por su parte, José Alberto Terán, presidente de la AMAP señaló que la radio ha demostrado su gran efectividad, razón por la cual, es fundamental profundizar en el análisis de este medio de comunicación, sus ventajas y las oportunidades que ofrece para desarrollar una mejor creatividad. Agregó que para enfrentar la era de la información, es necesario contar con mayores conocimientos de los consumidores, de los medios, de los desarrollos tecnológicos, de los avances en la investigación, pero sobre todo se debe desarrollar una gran capacidad estratégica y creativa para capturar la atención, convencer, motivar y persuadir.