El objetivo principal es entender dónde estamos parados como industria a nivel creativo e identidad. Trabajamos en tener una mejor comunicación y creatividad, para que se refleje en una mejor carta credencial de México como país, que es la que salimos a mostrar a internacionalmente.Los clientes buscan soluciones con productos bien desarrollados y profesionales, y lo principal es ofrecer a los clientes productos diferenciados, aprovechando la experiencia de la agencia y la confianza que están retomando las marcas en la publicidad.Hay que atesorar la oferta que la agencia tiene en retail, integrando capacidades digitales y de redes sociales, para proporcionar a nuestros clientes lo último del experiential marketing, que agregará valor a las marcas y a la vida de sus consumidores y clientes”.Debemos capitalizar el gran crecimiento orgánico, con el fin de buscar nuevas oportunidades, en donde el trabajo de retail y la experiencia de marca tengan un impacto importante en el negocio de los clientes.Éste es un buen momento para aprovechar la posición económica que tiene México a nivel mundial. Somos la segunda economía más importante de la región y debemos mantener ese liderazgo. Los crecimientos de la industria publicitaria no son tan grandes, pero existen y tienen una tendencia positiva. Los clientes han reactivado su dinámica de trabajo en esta área.