MERCADEO

Ole Communications apuesta fuerte en LatAm

Maribel Ramos-Weiner| 9 de abril de 2004

Latinoamérica “es una región aún virgen con muchas posibilidades en materia de TV cable”, dijo Tony Salanova

(Maribel Ramos, Miami). El mercado de TV paga en Latinoamérica presenta muchas posibilidades y es una región en donde, a pesar de las crisis económicas y la situación política, se mueve mucho dinero. El recientemente designado vicepresidente de Nuevos Negocios de Ole Communications (que agrupa a señales como A&E Mundo y The History Channel), Tony Salanova, es un convencido de esta tesis porque lo ha visto en ocho años de carrera que tiene en el grupo y trabajando de cerca con el mercado de TV cable en la región.Salanova, en su nuevo cargo tendrá como misión principal apoyar todo el desarrollo y labor de ventas de los representantes en la región como HSO Sales en Argentina y VC Studios en Venezuela así como de los socios en Chile y Colombia. El ejecutivo comentó que además otra misión vital es el desarrollo de nuevos mercados como Centroamérica, República Dominicana y Ecuador. En República Dominicana acaba de empezar un representante local que está aprendiendo de los errores y aciertos que han tenido con otros representantes en la zona y en Ecuador aún se encuentran revisando las alternativas del mercado. En Centroamérica ya tienen a un representante para todo ese territorio (con excepción de Panamá): Darío Godoy. Explica Salanova que en Centroamérica han tenido que enfrentar la lucha entre los cableoperadores y las señales locales que se siente amenazadas de que una señal panregional les vaya a quitar clientes cuando son mercados e intereses distintos.El ejecutivo se mostró complacido con el desarrollo mostrado en mercados como Colombia y Chile, particularmente este último que ha sido un modelo de estabilidad, “y esperamos que se mantenga así”. Con respecto a Venezuela y Argentina, donde tienen dos de sus más importantes representaciones en la región, Salanova comentó que es increíble observar cómo Argentina se ha recuperado a dos años de una crisis tan fuerte como la que vivió el país. En este mercado donde el cable es un medio de comprobada efectividad para los anunciantes, se han logrado poner en prácticas alternativas diferentes para las ventas publicitarias como la compra de eventos especiales a la medida del cliente. “El cliente quiere participar en los especiales”, comentó. Citó el caso de marcas como Procter & Gamble para los cuales las señales realizan concursos locales que se promocionan dentro de la programación del canal. También citó los ejemplos de los eventos de Alfombra Roja que realiza E! Entertainment donde han participado anunciantes y uno nuevo para AXN con un cliente del sector telecomunicaciones para el patrocinio de un rally de vehículos 4×4.En Venezuela, Salanova destacó la labor de VC Studios bajo la batuta de Rafael Echevarría; del vicepresidente de Ventas, Richard Carrillo y recientemente de Carmen Huertas quien se acaba de incorporar como directora de Mercadeo. Indicó que paso a paso VC Studios, en los últimos cuatro a cinco años, se ha convertido en un referente del mercado de TV por cable en Venezuela, tiene un abanico de señales que abarca todos los gustos y segmentos demográficos y han desarrollado estrategias personalizadas para cada uno de sus clientes con la ayuda de la señales. “Ningún plan de medios puede decir que está completo sino está VC. En el abanico de canales que tenemos está Sony, AXN, A&E Mundo, The History Channel, E! Entertainment Television, ESPN, Fox Kids y Disney. Ahí tenemos jóvenes, no tan jóvenes y niños, los documentales, las películas, el entretenimiento, los deportes, la acción, todo”, afirmó.Agregó que en Venezuela, debido a la disparidad cambiaria, se ha ideado una estrategia de generar más alternativas en moneda local para disminuir el impacto de la crisis del bolívar en los presupuestos de las señales que están basados generalmente en dólares.Tanto Venezuela como Argentina son dos naciones donde la penetración del cable es importante, por supuesto el país de Gardel supera a Venezuela en alcance del cable que promedia un 70%, mientras en Venezuela es sólo de 25 a 30%, pero sucede algo curioso y es que las ventas publicitarias del cable venezolano son más altas en proporción que la penetración del medio. Salanova comenta que esto se debe a que ese 25 o 30% de penetración representa el 90% del poder adquisitivo de la nación y allí es donde el cliente se quiere anunciar.Salanova comentó que Ole Communications tiene una apuesta fuerte en Latinoamérica, “es una región aún virgen con muchas posibilidades en materia de TV cable”. Otra apuesta grande del grupo es la tecnología digital que es el futuro en la región. “En México hay dos o tres MSOs que están realizando su conversión a digital. Los costos están bajando”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.