MERCADEO

Ogilvy y sus cinco pilares de transformación en el FIAP Face to Face Webinar

Claudia Smolansky| 3 de mayo de 2022

Face to Face Webinar 03 de Mayo

En el actual sistema económico-social poscapitalista, la cultura y las conductas más relevantes de los ciudadanos están siendo determinadas cuantitativa y cualitativamente por la publicidad. Por ello, las agencias se replantean nuevos esquemas de negocio que reflejen el cambio de la sociedad actual.

Al respecto, Verónica Hernández, CEO de Ogilvy México & Miami; Eileen Dávila Carranza, Head de Health & Wellness; César Holguín, Chief Strategy Officer de Consulting & Experience; Fabiola Alves, Head de Advertising en Brand & Content, y Jorge Arredondo, Head de Public Relations & INFLUENCE conversaron en el FIAP Face to Face Webinar sobre ejemplos de publicidad posmoderna, bajo la moderación de Mara Fernández, editora asociada y directora sénior en PRODU.
 
“Buscamos ser la mejor plataforma creativa para el crecimiento del negocio de nuestros clientes. Queremos ser sus partners en este crecimiento, no solo del negocio, sino también interno. Queremos inspirar a las personas y a las marcas a tener impacto en el mundo” dijo Hernández.
 
En ese sentido, agregó que el formato no rige la idea. “Al saber cómo es esta gran idea, se puede adecuar a los formatos de manera distintiva. Los formatos no siempre son iguales, sino al contrario, hay que tener el mensaje correcto para cada uno de esos formatos” expresó.

Por su parte, Holguín recordó que tienen diez años con su unidad de negocios de consultoría en innovación. “En resumen, nos dedicamos a imaginar el futuro de las marcas” señaló.

Igualmente, agregó que para ellos el resultado siempre debe ser impecable, construible y tangible. Como reciente creación, indicó que cuentan con práctica de sustentabilidad corporativa.

En cuanto a la unidad de Health & Wellness, Dávila apuntó que actualmente hay una industria viva y un consumidor consciente de su salud y bienestar que busca estar informado, por lo que al momento del diseño de sus campañas, le han dado relevancia a la data.

Este comportamiento, comenta, impulsa a que se ofrezcan distintos servicios y cada vez más especializados. “Los invitamos a ser conscientes de ciertos factores de riesgo a través de distintas herramientas de comunicación” subrayó.

Dávila señaló que entre sus estudios, 73% de los encuestados consideran que las marcas deben tener como parte de su misión un sentido de bienestar.

En relación al área de influencia, Arredondo apuntó que se han enfocado en participar en movimientos sociales, como fue el caso de la campaña El jabón que no mancha, que busca concientizar sobre los feminicidios en México.

Ver FIAP Face to Face Webinar

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.