Nydia Sahagun, VP Sénior de Mercadeo por Segmentos de Wells Fargo
Nydia Sahagun, VP sénior de Mercadeo por Segmentos de Wells Fargo y miembro fundador de la Alianza de Anunciantes Nacionales para el Mercadeo Inclusivo y Multicultural, por sus siglas AIMM, participó en la conferencia anual Multicultural de ANA para presentar el trabajo que realiza dicha alianza denominado Case for Change, liderado por Sahagun y Manoj Raghunandanan, VP de Gestión Global de Marcas de Johnson & Johnson.
“No es la disciplina del mercadeo lo que ha cambiado. Es el mundo que nos rodea” dijo Sahagún, destacando la importancia de la centralización del consumidor. “Es importante que las marcas incorporen la cultura a su marca para que puedan poner sus marcas en la cultura. Para mí, esa es la base misma de la relevancia sostenida”.
Sahagun asegura que AIMM está unificada con el compromiso de revertir un aplanamiento en el tiempo. “En los últimos años hemos visto un lento crecimiento. La inversión de las marcas no está siguiendo el ritmo de la oportunidad. Entre las compañías Top 500 solo 57% gastan menos del 1% de su presupuesto en medios hispanos”.
Asimismo, Sahagun recalcó la importancia y el poder que posee el mercado multicultural. “Los consumidores multiculturales han estabilizado el gasto y han evitado que algunas industrias colapsen. Este segmento sería la cuarta economía más grande si fueran su propio país” afirmó.
Para finalizar, la ejecutiva aseguró que las marcas han fallado. “Nuestras marcas enfrentan un reto único y lo que han estado haciendo en los últimos años no se traduce en suficiente crecimiento”.
Líderes multiculturales debatirán sobre el papel de la mujer en la nueva era tecnológica
Nydia Sahagun de Wells Fargo: Hay que estar despiertos culturalmente