MERCADEO

Nuevo estudio de Teads revela las claves de consumo en la industria automotriz en América Latina

28 de mayo de 2024

Teads realizará el martes 4 de junio un webinar que ampliará los datos clave de este estudio

Teads, la plataforma de medios global, compartió los hallazgos consolidados de dos de sus últimos estudios multiterritorio, centrados en recopilar mayor información sobre las motivaciones, consideraciones y tendencias emergentes clave en relación a los nuevos patrones de consumo de los compradores de automóviles.

Las investigaciones, que abarcaron datos de un estudio global realizado en 17 mercados, con una muestra de más de 400 personas por país, y un segundo estudio exclusivamente en Latinoamérica que incluyó mercados como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Guatemala, México y Perú, e involucró a más de 6.000 personas en total, revelaron, entre otros hallazgos, el actual deseo de compra de los encuestados, ya que dos de cada tres manifestaron estar dispuestos a adquirir un vehículo.

Entre los diversos factores que impulsan la compra —además del precio del vehículo—, la tecnología (40%) se distingue como el elemento que más capta la atención en la publicidad automotriz, este aspecto es aún más importante en mercados como Colombia (47%) y Chile (46%), seguido por el hecho de contar con opciones de pago a nivel panregional en América Latina (18%).

Un aspecto significativo, parte de una tendencia global, es el que señala que la lealtad del consumidor está pasando a un segundo plano, donde al menos ocho de cada diez personas a nivel global (82%) están abiertas a cambiar de marca, algo que se acentúa aún más en mercados latinoamericanos como México (86%). Lo que representa una instancia en la que las marcas deben captar la atención y generar confianza en un período de tiempo más corto, a la vez que actualizar las estrategias de marketing tradicionales para destacarse en este entorno nuevo y competitivo.

“Con compradores cuyo período de búsqueda de opciones y decisión de compra no supera las dos semanas, llegar cuanto antes a los consumidores y mantener una presencia constante anticipadamente y durante ese período es crucial, especialmente, a medida que el conjunto de opciones relevantes se reduce” dijo Mayra Contreras, VP Sénior de Teads Spanish LATAM.

En este sentido, agregó: “El rol del entorno digital es más importante que nunca, es allí donde los potenciales compradores de automóviles comienzan a investigar sobre diferentes marcas y modelos. Las fuentes confiables y el poder de los anuncios en línea motivan a la gran mayoría a tomar decisiones, por este motivo. Estrategias multipantalla y campañas de marketing omnicanal que combinan publicidad online y televisiva para lograr un alcance más amplio, son las verdaderamente eficaces”.

Al respecto, Marisstella Marinkovic, VP y directora de Marketing de Nissan U.S, añadió: “para llegar a los consumidores dondequiera que estén, comprender su comportamiento y la flexibilidad son claves. Algunos consumen online diversos tipos de medios, por eso debemos tener claras las diferentes audiencias-objetivo, dónde se encuentran y la mejor manera de conectarnos con ellas”.

¿QUÉ PRIORIZAN LOS CONSUMIDORES ACTUALES?

Al centrarse en las características del producto, cualidades como su potencia, rendimiento en gasolina y el motor, aparecen a nivel general, como los principales motivadores de compra (48%).

Asimismo, mientras que en mercados como Brasil (42%) y Argentina (40%) lo más valorado al elegir es el modelo de vehículo, en Colombia (25%), la asociación de marca con el cuidado del medio ambiente es la característica de peso para los locales. Del estudio también surge que en Perú (40%) y México (38%) las personas están más interesadas en comprar un automóvil nuevo, mientras que en Guatemala (49%) prefieren adquirir uno usado.

Respecto a los principales motivadores para adquirir un automóvil eléctrico, preservar el medio ambiente es un factor a tener en cuenta para los latinoamericanos (42%), seguido del ahorro de combustible (41%).

“Los consumidores están tratando de entender qué es la sustentabilidad y cuánto debería importarles. Educarlos es una labor de los OEM y estamos asumiendo esa misión como parte de nuestra estrategia global. Damos opciones a los clientes, tenemos una combinación de nuevos vehículos eléctricos y acabamos de presentar el K4, que es uno de los autos con motor a gasolina de los más nuevos” remarcó Russell Wager, VP de Marketing de Kia América.

Entendiendo la importancia del tema, para la industria y los consumidores, Teads llevará adelante el martes 4 de junio un webinar que, de la mano de expertos, permitirá contar con información adicional que surge de este estudio, ingresando a: LINK

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.