
Ante cámaras ocultas los consumidores potenciales del Camry 2009 cambian de opinión con respecto al auto
(María Fernanda Briceño). Como continuación de la exitosa campaña Camry-ality creada por Conill hace más de un año para su cliente Toyota (ver {info. relacionada; http://www.produ.com/publicidad/index.html?Noti=49943&year=1997/2003}), se lanzó la nueva estrategia que consiste en dos comerciales de 30 segundos, piezas gráficas, interactivas y un microsite de apoyo que estará online en septiembre próximo.Nunca es tarde para cambiar de opinión, es el lema de la campaña del Toyota Camry 2009, que mantiene los componentes de las iniciativas anteriores de cámara sorpresa y reality TV. En los focus group encontramos que la gente percibía que el auto no era veloz dijo a PRODU Pablo Buffagni, Chief Creative Officer de Conill.Teniendo en cuenta esa percepción errada de la gente, decidimos dirigirnos a ellos enfatizó Buffagni, quien agregó: Quisimos demostrarle a los rezagados por qué este carro ha sido un éxito de ventas, que su idea no era cierta.Entró en acción la cámara sorpresa, abordaron a la gente en sus casas, les mostraron sus declaraciones sobre el vehículo y los invitaron a dar un paseo en él. Luego de unas vueltas por la ciudad, dejaron el carro en manos de un piloto profesional, en una pista de velocidad. Allí la cámara escondida, hizo lo propio y documentó las reacciones de los pasajeros.Uno de los comerciales refleja claramente el cambio de percepción, pues muestra las declaraciones iniciales del entrevistado confiriéndole al carro el mote de tortuga para, luego del paseo afirmar que el auto es la tortuguita turbo.Por otra parte, el microsite reforzará la creatividad de la campaña, con tres spots (sólo para Internet), bloopers video disponible para los visitantes. Además, quienes lo deseen podrán enviar a sus amigos una invitación para cambiar de opinión con respecto a alguna cosa.Para concluir el creativo dijo: No es elegante que uno mismo ande hablando de sus virtudes, por eso optamos hacer que lo diga el consumidor potencial.