MERCADEO English version

North American Project busca cambiar la narrativa sobre los hispanos en EE UU: Marcos Cline de Altered.LA

Manuela Walfenzao| 18 de mayo de 2020

Cline: Quizás el éxito se mide a través del efecto que tiene el anuncio en el mercado

El productor ejecutivo y fundador de
Altered.LA, Marcos Cline, es uno de los colaboradores de North American Project,
una iniciativa que nació hace cinco años cuando sus creadores
percibieron la aparición abierta de xenofobia en los medios principales de
comunicación en EE UU. Para Cline, la devastación ocasionada por
los asesinatos de El Paso en agosto de 2019, donde un hombre armado ingresó a
un Walmart y asesinó a 23 personas, dejó al descubierto los peligros de esta
retórica política de división.

“Lo ocurrido
en El Paso hizo de este proyecto no solo una idea, sino una misión
urgente” declaró su fundador, Rodrigo Aguilar. “La frontera
México-Estados Unidos no es un muro, ni una línea en la arena, donde termina
una cultura y empieza la otra. Representamos diferentes lenguajes y culturas
que han coexistido por siglos. Nuestro lugar en la historia, cultura y
tradición estadounidense es innegable”.

El
equipo editorial del proyecto cree firmemente que, tanto los políticos como
los medios, con demasiada frecuencia presentan la relación entre México-EE UU basándose en estereotipos simplistas que reducen las verdaderas
tragedias humanas; como la migración forzada, el tráfico de drogas y el
crimen organizado, a generalidades y consignas que se recitan en marchas, y que
ahogan la narrativa, mucho más interesante y profunda, de las historias
ocultas de la experiencia binacional.

“Altered.LA tiene no solo el privilegio, sino la
obligación de utilizar las herramientas que tenemos a nuestra disposición para
darles más visibilidad a los que no cuentan con ella. Triste que tuvo que
venir una pandemia para que muchos comprendieran el sacrificio que hacen y la
importancia que tienen para nuestro suministro alimenticio aquellos
trabajadores del campo que previamente ignorábamos” señaló. “En Altered.LA
reconocemos que las historias compartidas en los medios tradicionales no le
hacen justicia a las grandes aportaciones tanto culturales como monetarias que
hace nuestra comunidad dentro de este país y es por eso que constantemente nos
alineamos con proyectos que buscan cambiar esa narrativa”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.