MERCADEO

Non Violence Project y (anónimo) presentaron su film La violencia es un virus

Claudia Smolansky| 20 de abril de 2022

NonViolence Proyect

Durante la pandemia los casos de agresión, en cualquiera de sus variantes, aumentaron considerablemente en México.

Con un film de cinco historias entrelazadas por una misma problemática, pero desde diferente perspectiva, la agencia (anónimo) junto con la fundación Non Violence, y bajo la producción de Oriental Films, buscan alertar sobre la situación de violencia que se vive no solo en México, sino en todo el mundo.

“El mundo está viviendo una de las etapas más violentas de la historia de la humanidad, por eso es importante tener una postura ante todo esto como fundación, como marca y agencia” explicó Jorge Méndez, vicepresidente Creativo y socio de la agencia. Además, “para (anónimo) es muy importante tener este tipo de clientes y realizar proyectos con un enfoque social, así nuestro talento no solo está con las mejores marcas, sino ayudando a las causas que más lo necesitan”.

Por su parte, Rodrigo Casas, director Creativo de Grupo de (anónimo), dijo que “si definiéramos a la violencia como un virus, el cual ha contagiado cada uno de nuestros espacios vitales, dejaríamos tal vez de normalizarla y verla como lo que es, una epidemia que afecta a todas las personas del mundo. No conozco a ninguna persona que no haya sufrido algún tipo de violencia alguna vez en su vida”.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) menciona que la combinación de las presiones económicas y sociales provocadas por la pandemia, así como las restricciones de movimiento, dieron cabida a un aumento drástico a la violencia en todos sus rubros, siendo las mujeres y personas transgénero las más afectadas casi en todos los países del mundo.

“La violencia tiene muchas caras, muchas voces, muchas manos, la violencia es un problema y también una responsabilidad de todos, es un honor poder trabajar en piezas como esta, que buscan darle visibilidad a los problemas que nos rodean y generar conciencia buscando que esto se traduzca en un cambio” refirió Ana Guido, directora de Cuenta de la agencia creativa.

La violencia es un problema que afecta por igual a las economías desarrolladas como a las más pobres: casi una cuarta parte de las estudiantes universitarias en los Estados Unidos afirmaron ser víctimas de agresiones sexuales o comportamientos inapropiados, mientras que en algunas partes del África subsahariana, la violencia en pareja suponía una realidad para el 65% de las mujeres.

En México, ONU Mujeres reveló que seis de cada diez mujeres han sido víctimas de una agresión física, emocional, sexual, laboral o económica al menos una vez en su vida.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.