MERCADEO

Non Violence Project le pone un alto a la violencia musical de la mano de (anónimo)

Claudia Smolansky| 29 de marzo de 2022

Non Violence Proyect - Agencia (anónimo)

La fundación creada por Yoko Ono, Non Violence Project, y la agencia de publicidad (anónimo) lanzaron una iniciativa que busca visibilizar las agresiones en la música.

Así suena la violencia. No lo reproduzcas más es el nombre de la campaña que, a través de prints interactivos, recrea escenas de agresión hacia la mujer inspiradas en las letras de canciones de diferentes artistas y géneros musicales. Estas piezas impresas tienen un código QR que, al escanearlo, llevan al fragmento exacto de las melodías que promueven mensajes violentos.

“Se ha normalizado la música que promueve la violencia y particularmente aquella que agrede a las mujeres. Para nosotros es muy importante visibilizar esa problemática e invitar a la gente a que deje de consumir y normalizar ese tipo de música, ya que al ser un medio popular muchas veces los consumidores no están conscientes, ni ponen atención al contenido violento que se pone de moda” explicó Jorge Méndez, vicepresidente creativo en (anónimo).

En esta campaña se visibilizan tres canciones entre muchas otras que existen y que durante años han sido parte del imaginario colectivo, que han sido cantadas y coreadas sin consciencia de su contenido.

Cifras de ONU Mujeres indican que seis de cada diez mujeres han sido víctimas de una agresión física, emocional, sexual, laboral o económica al menos una vez en su vida.

“La violencia termina cuando la educación empieza. La meta es formar una sociedad consciente, una que reconozca que hay forma de resolver conflictos sin la necesidad de generar heridas” aseguró Ana Guido, directora de cuenta en (anónimo).

Finalmente, Rodrigo Casas, director creativo de grupo en (anónimo), agregó que si bien la música tiene un significado diferente para cada persona y tiene la capacidad de revivir emociones, es necesario que los mensajes que comuniquen las canciones no sean violentos ni machistas para evitar la normalización de las agresiones.

“Pensamos que para ser muy claros con el mensaje es importante poner al frente lo explícita que es la violencia que escuchamos cuando reproducimos ese tipo de música. Si no somos frontales y claros, no vamos a poder avanzar como sociedad” concluyó

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.