Mark Read
Siguiendo los pasos de las agencias Interpublic y Havas, WPP publicó cifras relativas a la diversidad de su fuerza laboral en cargos de alto nivel en EE UU. Según los datos, los afroamericanos representan 2,2% de los gerentes de nivel ejecutivo/sénior de la región, mientras que los asiáticos, 5,7%, y los hispanos/latinos, 5,8%. Mientras que los blancos representan 85%.
“No estamos orgullosos de estos números” escribió Mark Read, CEO de WPP en un memorando, donde las cifras corresponden a 2018, ya que la recopilación de 2019 fue suspendida por la pandemia. Y agregó que “demuestran la escala de la tarea que tenemos por delante”.
También se anunció la conformación de un Consejo de Inclusión para ayudar a acelerar la mejora en el panorama general de D&I de WPP, así como la formación de un grupo de trabajo centrado específicamente en los desafíos que enfrentan los empleados afroamericanos que estará conformado por trabajadores de WPP con diferentes niveles de antigüedad, que recibirán aportes de grupos externos como el 3 Percent Movement, Advertising Club of New York y Fishbowl.
El comunicado de WPP fue acompañado de una presentación de un plan más amplio para combatir el racismo y avanzar en las carreras de las minorías en junio.
WPP anuncia compromisos para combatir el racismo e invertir en black talent
WPP se centra en áreas específicas para mantener solidez financiera
WPP se amarra el cinturón para campear la crisis de la pandemia
Reestructuración de WPP afecta ganancias y genera desafíos para 2019