La publicidad en TV superó los US$18 mil millones en el primer trimestre de 2011
Motivados por las tendencias y cambios que están experimentando los medios de comunicación y plataformas digitales con relación a la comunicación con los consumidores y el alcance que los anunciantes tienen a través de estos, Nielsen publicó un nuevo estudio dedicado a la inversión y eficacia de la publicidad.El estudio demostró que los adolescentes son mucho más receptivos a la publicidad en dispositivos móviles que los adultos: el 58% de los jóvenes expresa que siempre o a veces observan los anuncios desarrollados para esta plataforma.La investigación se centró en estudiar los avances más recientes en el entretenimiento que brindan las marcas. Dentro de las cifras arrojadas por el estudio se encuentra que la publicidad en TV superó los US$18 mil millones en el primer trimestre de 2011, un 9% de incremento con relación al mismo período de 2010.Los anuncios transmitidos durante la celebración del Super Bowl fueron 58% más destacados que todos los presentados durante la programación regular en el primer trimestre. Las recomendaciones suministradas por conocidos ha sido la manera más confiable de publicidad en EE UU, según el 76% de los consumidores de Internet.
Nielsen: 40% de los nuevos hogares con TV en EE UU serán hispanos