MERCADEO

Nicolás Pérez de Schafer Condon Carter: El FIAP es un radar que identifica las campañas que van a brillar

Claudia Smolansky| 4 de octubre de 2022

Nicolas Perez Schafer Condon Carter

Nicolás Pérez, director creativo asociado en la agencia Schafer Condon Carter, formó parte del jurado de shortlist en la categoría de Anuncios en los premios FIAP 2022. Desde su posición, recuerda que muchos de los creativos crecieron viendo los trabajos premiados en este festival y sirvieron como inspiración a lo largo de los años para lograr nuevas y mejores ideas. 

“Al menos para mí, la importancia del FIAP, es que es una vara que setea el nivel de cómo andan las ideas en la región. Es ese radar que ayuda a identificar cuáles son esas campañas que van a brillar durante el año en otros festivales de magnitud global” expresó.

A su juicio, para que una pieza destaque en Anuncios, el insight, concepto y ejecución son lo importante. “Si el insight es fresco, diferente, de esos que te hacen sentir esa rabia bonita de ‛¡Obvio! ¿Por qué no se me ocurrió esto a mí?’, ya la mitad del trabajo está hecho, porque un insight brillante hace que un trabajo destaque de buenas a primeras. Si ese insight va acompañado de un concepto que se expresa en unas pocas palabras de forma simple, inteligente, sin caer en lugares comunes (en términos de redacción) y que además ayuda al espectador a caer en cuenta de la verdad que le están tratando de transmitir, espectacular. Y si todo eso, va de la mano de una ejecución novedosa, que se sale de la norma, con un craft sobresaliente y preocupación en los detalles, tanto mejor. En un párrafo se sienten como si fueran muchos elementos a considerar, pero los mejores anuncios son los que logran mezclar esos tres puntos de una forma tan inteligente que el anuncio se siente tan simple que da envidia” expresó.

Para Pérez, uno de los principales desafíos de la industria es que está muy dedicada a “salvar el mundo y muy poco a vender”.

“El nivel excesivo de greenwashing en los festivales creativos de los últimos años es descarado, y ni siquiera sé si los clientes están exigiéndonos ir por ahí o es más un ansia de la industria por tomar esa ruta que al parecer es el camino más fácil para brillar en festivales. Encuentro increíble que las marcas usen sus recursos para lograr un mundo mejor, pero no estoy viendo esas iniciativas fuera de los festivales. Como consecuencia de esto y de estar tratando temáticas complejas y que a veces requieren mucha seriedad, creo que nos olvidamos como industria que el humor también puede ser provocador y generar reacciones. He escuchado como conclusión final de más de un festival, el comentario de ‛Estamos muy serios. Se está echando de menos el humor’” comentó.

Sobre el nivel creativo regional, comenta que sobresale en ideas no tradicionales. A su juicio, Colombia, Perú y México han servido de inspiración para el resto de los países de la región. “Por otro lado, creo que nuestra preocupación por mejorar en esas disciplinas, ha ido en desmedro de las más tradicionales, cada vez es más raro ver un gran guion de radio, un comercial de TV con un craft e ideas impecables, avisos de long-copy, etc. Creo que una agencia que logra balancear muy bien todo lo que hace y mantiene un buen nivel entre lo tradicional e innovador es DAVID. Al menos para mí, el desafío de las agencias en este momento es saber vender bien sus ideas sin importar el formato para mantenerse relevantes creativamente hablando en todos los medios” apuntó.

Finalmente, cuenta que recientemente se mudó a Chicago por una oferta de trabajo como copywriter en Schafer Condon Carter, una agencia independiente de Chicago que trabaja para el general market americano y que ha ganado por tres años el premio de Best Small Agency de AdAge.

“Llevo seis meses acá, cumpliendo el sueño de llegar al mercado más grande del mundo, teniendo el desafío diario de trabajar en una cultura sumamente diferente a la latina y en un idioma que no es el propio para marcas como los Chicago Cubs (el equipo local de Baseball), los Indiana Pacers (el equipo de Basketball del estado vecino), USA Today, Casey’s, entre muchas otras. Un desafío muy lindo que acepté tomar a mis 34 años y que de una u otra forma implica volver a aprender todo de nuevo, algo que me tiene muy feliz y reencantado con la profesión” concluyó.



Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.