Nick Emery, CEO global de Mindshare
Nick Emery, CEO global de Mindshare compartió con PRODU sus opiniones acerca del efecto sobre los mercados emergentes de la incorporación de tecnologías como la compra programática de medios.Según el ejecutivo, en este panorama, es necesario concentrar los esfuerzos en mejorar procesos y hacerlos más eficientes sin desperdiciar la experiencia y el talento humano. “Creo que eso lleva al malentendido de que eso significa usar menos personas y que el trabajo está hecho por robots, pero eso no incluye el análisis del trabajo y las analíticas que vienen de eso, el reto que tenemos es saber cuánta gente está calificada para hacer compras programáticas y para interpretar los resultados que provienen de ello” afirmó.Agregó que en la organización no faltan datos en ningún mercado ya sea emergente o no. “El caso es tener personas que tengan las habilidades para interpretar esos datos y crear una solución que sea creativa e inventiva y venderle productos a los clientes”.Por otra parte, afirmó que en un mundo programático los clientes demandan contenido cada vez más relevante, que se refresque minuto a minuto u hora a hora. “Así que debemos proveer contenido rápido y dinámico para nuestros clientes”.