MERCADEO

Nestlé Argentina alcanzó la neutralidad en plásticos en 2022

Josefina Blanco| 9 de junio de 2023

Nestle Argentina Plastico

Nestlé Argentina logró la declaración de “Plástico Neutral” en 2022 en Argentina. Esto significa que la empresa de alimentos y bebidas logró recolectar y reciclar la misma cantidad y tipo de plástico equivalente a lo que distribuyó en el país, como consecuencia de los envases de sus productos.

De esta manera, más de 7.500 toneladas de plástico fueron recolectadas y transformadas en nuevos materiales. Este proceso fue verificado y auditado por SGS, garantizando la equivalencia y transformación de los materiales en conformidad con la norma ISO 14044.

“En Nestlé, tenemos el compromiso de lograr que más del 95% de nuestros envases plásticos sean diseñados para ser reciclados para el 2025, con el objetivo de llegar al 100% en el futuro. Estamos avanzando en nuestra sólida estrategia de packaging, que contempla diferentes pilares que van desde la reducción del uso de material de embalaje hasta inspirar a los consumidores a repensar sus hábitos” explicó Verónica Rosales, directora de Comunicaciones y Asuntos Públicos y líder de Sustentabilidad de Nestlé para Argentina, Uruguay y Paraguay.

La empresa cuenta con una sólida estrategia de packaging basada en cinco pilares que incluye: reducir el uso de material de embalaje y de plásticos vírgenes, desarrollar sistemas reutilizables y recargables para eliminar la necesidad de envases desechables, ser pioneros en el uso de materiales de envasado alternativos para facilitar el reciclaje, apoyar la infraestructura de reciclaje local para colaborar con un futuro sin residuos, e impulsar nuevos comportamientos en sus operaciones, así como también inspirar a los consumidores y a sus proveedores, para que ellos también sean parte y lograr así impacto real.

Como parte de sus acciones, están trabajando con tres programas de reciclaje propios. Uno de NESCAFÉ® Dolce Gusto® que apunta a recuperar y reciclar las cápsulas usadas para transformarlas en madera plástica y el café, en compost, y para ello el consumidor tiene a disposición cestos de recolección en las principales cadenas de supermercados en el AMBA, en los puntos verdes fijos y móviles de la Ciudad de Buenos Aires, así como un servicio de retiro de cápsulas con la entrega del pedido online.

Otro es el de Nespresso, donde se les brinda una segunda vida a las cápsulas de aluminio, transformándolas en lapiceras, macetas y cuadernos, mientras que el café se dona a Fundación Huerta Niño para la creación de compost orgánico para el desarrollo de huertas en escuelas rurales y urbanas, colaborando así con la alimentación de +15 mil niños a través de la Fundación Huerta Niño.

El programa de Purina® en el que se recolecta, recicla y convierte en madera plástica las bolsas de alimento para mascotas de cualquier marca que los consumidores lleven a los puntos verdes fijos o móviles de la Ciudad de Buenos Aires y diferentes puntos de recolección de la marca.

Además, la compañía cambió los sorbetes plásticos por sorbetes de papel en sus productos listos para tomar NIDO® y NESQUIK®, evitando poner en el mercado más de 10 millones de sorbetes plásticos. También, cambió la clásica tapa roja de NESCAFÉ® por una transparente para facilitar su reciclaje.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.