MERCADEO

Necesitamos seguir trabajando en cultura de data y mejores prácticas: Vincent Potier de Retargetly

Claudia Alizo| 11 de junio de 2021

Retargetly

En el marco del evento Future Data Ecosystems 2022 de Retargetly, Vincent Potier, Data Protection Officer de la empresa, ofreció en su ponencia El Futuro de la Privacidad, ¿Cómo se trabaja en un Mercado Regulado?, cuál es el nuevo escenario regulatorio, cómo navegarlo y cuál será el impacto que tendrá en la tecnología publicitaria en América Latina.

Poitier hizo un repaso sobre uno de los precedentes de la eliminación de las cookies, como lo fue el anuncio de la GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) en Europa, en mayo de 2018. “Desde que fue implementada, muchos países han cambiado sus reglas de privacidad. Japón, Australia, India, Tailandia, Singapur y, por supuesto, Estados Unidos, han hecho actualizaciones en términos de privacidad, aunque no ha habido ningún cambio en sus leyes federales todavía”.

También abordó lo que ha estado pasando en América Latina, en términos de legislaciones y privacidad. Señaló que el GDPR cambió todo y que a partir de este, se tiene una definición muy clara de lo que es data personal. “El GDPR define la data personal de modo tan amplio que, de repente, la moneda de cambio en la industria, cookies, ID de dispositivos, direcciones de IP y cookies de terceros, cayeron dentro de la definición de data personal. La noción de cookies anónimas se ha vuelto irrelevante”.

Sobre la región latinoamericana y la GDPR, indicó: “Todas las empresas latinoamericanas están, de alguna forma, bajo el GDPR y además, estás bajo la legislación de protección de data del país en donde te encuentras. ¿Por qué? Porque el internet está basado en el lenguaje. Si vivo en España y hablo español, me iré a sitios que estén en español. Si un ciudadano de un país europeo visita un site de Chile o Argentina, el publisher o el dueño de la website, está, en teoría, bajo el GDPR” explicó.

Pointier indicó que Brasil es el único país que ha adoptado medidas similares al GDPR, y se denomina LGPD “Ley general de protección de datos”. Por otro lado, la Unión Europea determinó que Argentina y Uruguay tienen marcos legales que garantizan suficiente protección para la data. “¿Qué significa esto?, quiere decir que transferir datos desde Europa a Argentina es más fácil” dijo el ejecutivo.

Para finalizar, compartió algunas predicciones: “El CTV, que es uno de los canales de crecimiento más veloz en EE UU, tendrá un rápido crecimiento en la región y no depende de las cookies. También el vimeo crecerá y el DOH está también teniendo un crecimiento. Creo que mucho del tracking y targeting que hagamos en el futuro será más probabilístico y menos determinístico” y completó “Claro que se necesitan buscar alternativas a las third-party-cookies, pero no habrá solo una moneda de cambio, habrá muchas. Necesitamos trabajar en cultura de data y mejores prácticas. Pero la data será más interesante y sofisticada que antes. Cuando hay cambios tan significativos en la industria, lo importante es verlo como una oportunidad para crecer”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.