MERCADEO

Natura ha recuperado 3,7 toneladas de los envases vacíos de la marca en Chile en 2023

Josefina Blanco| 1 de octubre de 2023

Natura recupera

A través de Natura Recupera, su programa de logística reversa que facilita la recuperación de los envases vacíos de la marca, en lo que va de 2023, Natura ha logrado recuperar más de 3,7 toneladas de material. De esta manera se convierte en la primera empresa de belleza de venta directa en implementar esta iniciativa en Chile. Acción que además la hizo merecedora de un Premio Eikon 2022, en la categoría “Sustentabilidad Ambiental”.

Según el Ministerio del Medio Ambiente, cada habitante produce 1,13 kilos de residuos al día. Es por eso que Natura sigue innovando en la movilización de toda su red para materializar la circularidad. Este año ya se ha logrado involucrar a más de 10.537 personas, entre consumidores y consultoras Natura, aumentando la participación en un 82% con respecto a 2022, año de implementación del proyecto donde el total de clientes involucrados fue de 5.584 y el monto de material recuperado fue de 1,8 toneladas.

“Incluir a recicladores de base en el sistema e invertir por servicio de retiro, brinda solución a la problemática que ellos vivencian día a día ante la fluctuación de precios de materiales posconsumo, generando estabilidad económica, visibilidad de su rol ante otras empresas que precisan servicios similares, y proyección a futuro. Trabajar en estrecho diálogo con ellos, logrando entender su contexto, genera oportunidades de acuerdos ganar-ganar que optimicen costos para ambas partes, garantizando la sostenibilidad económica del proyecto” destaca Facundo Ordóñez, coordinador de sustentabilidad de Natura Chile.

En alianza con CEMPRE Chile (Compromiso Empresarial Para el Reciclaje), quien ejecuta y sostiene esta articulación, acompañamiento y sistematización con los recicladores de base vinculados al Programa Instituciones Sustentables, los materiales recuperados desde las 20 tiendas Natura de todo el país son recolectados, seleccionados y comercializados por los recicladores en empresas de reciclaje.

El programa considera los tres pilares de la sustentabilidad, generando un impacto social, ambiental y económico. En este último, debido a que existe un pago por los servicios de retiro que realizan los recicladores, lo que les garantiza un ingreso estable en el valor de mercado de materiales reciclables y reutilizables a las empresas recuperadoras, intermediarios o centros de reciclaje, que tiende a ser muy variable.

Natura hizo una revisión conjunta de costos con los recicladores de base por medio de CEMPRE Chile, con el objetivo de encontrar un precio justo acorde a la nueva escala del proyecto, logrando una periodicidad y ruta de retiro óptima que les permita ser más competitivos. Además, en los últimos meses se inició un piloto de eficiencia logística con el programa de Click and Collect en cinco de las tiendas de Natura, aprovechando la capacidad ociosa existente en la camioneta eléctrica de la compañía durante la ruta de regreso al Centro de Distribución. Donde, posteriormente, son recolectados por la recicladora Alejandra León, pionera del programa “Logística Reversa”.

Al ser los principales impactados por el proyecto, los beneficios han apuntado a la formalización del oficio, accediendo a certificación para gestionar residuos y poder ser contratados a futuro por los Sistemas de Gestión (REP). Estabilidad económica, al recibir pago por retiro y dejar de depender de la valorización del material, que sufre fuertes fluctuaciones de precios del mercado y es marginal el ingreso. Expansión territorial en la Región Metropolitana, encontrando nuevas oportunidades en otras comunas donde hay tiendas Natura, y recibir equipamiento donado por la empresa en colaboración con CEMPRE para fortalecer su labor.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.