Google Argentina dio a conocer los resultados del estudio El nuevo mundo multiscreen: El comportamiento del nuevo consumidor multiplataforma, desarrollado por Six Marketers, en donde destaca que el 39% de la interacción con las pantallas se realiza a través de un smartphone.La exposición de los usuarios a los medios se realiza en un 86% a través de pantallas (smartphone, laptop/PC, tablet y TV) y en un 14% a través de radio, diarios y revistas. Se utilizan un promedio de tres pantallas al día. La mayor parte de la interacción se capturan en smartphone (39%) y laptop (32%), seguido por la TV (26%) y tablet (3%). La TV es uno de los dispositivos que mayor uso simultáneo presente junto con otro dispositivo. El 50% del tiempo que estamos mirando la TV, también se utiliza otro dispositivo como el smartphone, la PC/laptop o la tablet.Las estrategias de mercadeo de las empresas deben contemplar estos nuevos hábitos de consumo de medios. Así, una campaña publicitaria será más efectivas si se complementa la pauta en TV con publicidad en móvil explicó Natalia Carabias, directora de Desarrollo de Negocios de Six Marketers.Para Carabias, el móvil tiene la ventaja de segmentar finamente el target en comparación con otros medios: Es un medio transparente que permite hacer el seguimiento de la campaña y realizar modificaciones mientras está en curso.
Magna Global expande su alianza con Google a nivel internacional
Google lanza globos aerostáticos en Brasil para entregar Internet