Para Mario Muñoz su trabajo es crear pequeñas películas publicitarias
En México, los anunciantes confían sus proyectos publicitarios no sólo a las grandes agencias. Existen casas productoras independientes que sobresalen por su trabajo. Una de ellas es Películas imaginarias, bajo la dirección de Mario Muñoz, y la cual es la responsable de campañas para empresas como Televisa, y en la que resalta también la más reciente efectuada para el Teletón.Para Muñoz, la publicidad en México vive un fuerte crecimiento, en donde resalta el talento local, pero se convierte en un trampolín para otros talentos latinos: Hay un flujo de talento de Latinoamérica; ahora el medio publicitario en el país se ha vuelto multicultural. Yo compito por proyectos con argentinos o uruguayos. Estos nos obliga a los mexicanos a esforzarnos para hacer cosas grandes y competir a nivel mundial. México es un trampolín en donde las grandes agencias traen a creativos latinos para después dar el brinco a otros mercados dijo en entrevista a PRODU.Los logros obtenidos representan una oportunidad para expandir su portafolio de servicios. Por ello, los directivos de esta empresa también apuestan por la realización de proyectos dentro del cine. De aquí el cambio de nombre de la casa productora, que pasó de llamarse Imaginaria, enfocada en crear ‘peliculitas’ en el mundo publicitario por más de diez años, a Películas imaginarias.En conjunto con Aldo Martínez y Antonio Urrutia, también directores de la empresa, Muñoz ha desarrollado campañas para Televisa (uno de sus principales clientes), Cinéplis, Banorte y PepsiCo.