MERCADEO

Morandi: Publicidad uruguaya en tiempos de crisis

12 de noviembre de 2002

Morandi: “Los creativos uruguayos tienen un enorme potencial”

El 2002 ha sido un año difícil para la economía uruguaya que se ha traducido en recortes de presupuestos y disminución de la inversión publicitaria. En este nuevo foro de produ.com, varios de los creativos de este país dan su opinión sobre los aspectos positivos y negativos que ha traido la crisis a la publicidad de Uruguay.Juan Andrés Morandi, director general creativo de Punto & Ogilvy opinó así:”Hay quienes dicen que la crisis es un gran pretexto, mientras que otros señalan que es una gran oportunidad. De cualquiera de los dos puntos de vista, yo pienso que hay que reinventar la publicidad y a las agencias. Mientras que la mayoría de los clientes no se convenzan, que refugiarse en la seguridad de las estadísticas, de lo probado, es desperdiciar el dinero, seguirán pensando reaccionariamente que la creatividad es una hermana menor de la inteligencia, atractiva, pero poco confiable. Entonces, la reproducción de fórmulas, seguirá siendo en el mejor de los casos, más seductora y tranquilizadora que la creación de nuevos modelos alternativos. Si a esto le agregamos la manía de llenar de reglas a la comunicación como si se tratara de ortografía, olvidando como éstas cambian más rápido de lo que tardan en pensarse, si se aparta a la publicidad de la permanente evolución de cambios culturales, tendencias estéticas y sociales, y si se ignoran los mecanismos en la incorporación de los contenidos de los elementos de la estructura perceptiva, entonces los creativos estarán obligados a doblegarse frente a los reglamentaristas ortodoxos que nos dicen con soberbia, la experiencia de la mediocridad no falla. Los creativos uruguayos tienen un enorme potencial. Sé eso, hay muestras tangibles de una evidencia empírica que trasciende toda subjetividad. Que los dejen hacer y que se la hagan más fácil los que deben y pueden. Aún en tiempo de crisis”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.