MERCADEO

Montero: ¿El idioma puede unir a la industria publicitaria?

15 de julio de 2003

Antonio Montero no ve la posiblidad de encasillar las ideas dentro de un concepto de publicidad hispana

Antonio Montero, VP creativo de Contrapunto, da su opinión sobre el concepto de la publicidad hispana enmarcado en el hecho de compartir un solo idioma:¿Concepto de publicidad hispana? ¿Por qué alguien se empeña en crear nuevos estereotipos? ¿Por qué hacer nuevas jaulas o compartimentos estancos para acotar algo que no es recomendable nunca delimitar, como la creatividad? ¿Por qué conformar nuevos bloques que bloquean los bloques ya bloqueados de por sí?.Las buenas ideas no tienen por qué pertenercer a uno o varios lugares en concreto. Ni siquiera estoy seguro que nuestras culturas, en origen similares por razones históricas, estén en estos momentos a unos niveles de igualdad o diferenciación, mayores o menores que los que puedan existir entre nosotros y los ingleses, franceses e italianos por ejemplo. Hoy, se podría hacer una bobina con cientos de anuncios donde nadie podría reconocer el origen de los spots, y mucho menos a nivel gráfico, donde salvo el mundo oriental, obviamente, sería practicamente imposible diferenciar el origen de un anuncio. Otra cosa es pensar que la suma de grandes talentos de los países latinoamericanos, como Agulla Bacchetti, Almapbbdo, etc… constituya un bloque de agencias de primera calidad a nivel mundial, y esto no significa que un spot de Agulla y otro de Almap tengan por ello que parecerse. Por tanto, ni creo en el concepto de publicidad hispana desde un punto de vista creativo, ni creo que sea bueno que lo fomentemos. Lo que sí me parece necesario es una mayor comunicación entre nosotros ya sea a nivel de publicaciones profesionales y bobinas con todo lo que se haga en el mundo latino de la misma forma que se hace en el mundo anglosajón, aunque sólo sea por el hecho tan sencillo de comunicarnos.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.