Skype está en el 5º puesto dentro de los más usados en Argentina con una penetración del 0,5%
La agencia de medios del Grupo WPP, Mindshare, realizó una investigación sobre el uso de mensajería instantánea en Argentina, haciendo foco en Skype, la nueva adquisición de Microsoft.Luego de que Microsoft comprara Skype por US$ 8.500 millones el pasado mes de mayo, Mindshare analizó el uso de la mensajería instantánea a través de la herramienta de ComScore y el estudio sindicado TGI (del grupo Ibope).Al respecto, se observó que el uso de los mensajes instantáneos en Argentina se ha duplicado en sólo 2 años, pasando del 12% en 2008, y aumentado al 27% en 2010. Las marcas más utilizadas son: MSN, Yahoo Messenger, Google Talk, AOL, Skype e ICQ.El MSN Messenger, de Windows Live, es utilizado por el 25% de la población argentina y ha logrado un acelerado crecimiento desde 2008, cuando sólo lo usaba el 10% de la población. El segundo más utilizado en ese país, es el Yahoo Messenger. Sin embargo, sólo lo utiliza el 3%.Skype está en el 5.º puesto dentro de los más usados en Argentina con una penetración del 0,5%, pero con una base de usuarios mucho mayor a nivel mundial. Es el más utilizado por jóvenes y adultos, un target propicio para la adaptación de nuevas tecnologías. Su baja penetración no se refleja en la gran cantidad de usuarios únicos que tuvo en marzo de este año, logrando 1,3 millones. En tanto, se espera que la base de usuarios llegue a 2 millones para 2015.
Fidel La Riva de Mindshare: Tenemos que aprender a utilizar las redes sociales
Mindshare rediseña su marca para reflejar una reestructuración global
Estudio realizado por MindShare revela que el 100% de los niños ve televisión