MERCADEO English version

Mike McNulty de Sizmek: Industria publicitaria no debe caer en la trampa de perseguir cantidad sobre calidad de experiencias

Manuela Walfenzao| 31 de agosto de 2017

McNulty: Los publishers deben eliminar los formatos disruptivos

Mike McNulty, gerente de Mercadeo de Producto de Sizmek, escribió un artículo en la página web de su empresa sobre cómo agencias y editores deben tomar en cuenta la información suministrada por la auditoría Better Ads Standards, realizada en el ecosistema digital por la Coalition for Better Ads, para asegurar una calidad consistente de la experiencia publicitaria para todos los consumidores. “La industria no debe caer en la trampa de perseguir cantidad sobre calidad de experiencias” destacó.

Para adaptarse a las recomendaciones de la auditoria, las agencias deben estar al tanto de los medios que están siendo comprados en nombre de sus clientes publicitarios, explicó McNulty. “Las agencias también deben ser proactivas en iniciativas preventivas que los proveedores de tecnología emprenden, para proteger mejor a sus clientes de recibir impresiones que puedan tener un impacto negativo en sus marcas” agregó.

McNulty dijo que una de las mejores prácticas fáciles de adoptar es hacer del usuario el foco de la estrategia creativa. Recomendó a las marcas el uso de señales visuales para motivar a los usuarios a interactuar con los avisos sin ser intrusivos, como ejemplo mencionó diseños amigables incorporados vía tecnología programática y Dynamic Creative Optimisation (DCO).

McNulty le aconsejó a los publishers eliminar los formatos disruptivos y poner en práctica lineamientos más estrictos en cuanto a la distribución de unidades de avisos que contengan interactividad y despliegue que moleste a los usuarios. “Mientras existe gran presión para incrementar ingresos, los publishers deben percatarse de que el daño que estas unidades de aviso hacen a la experiencia del consumidor sobrepasa cualquier potencial de ganar ingresos” dijo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.