Michael Olguín, presidente de Formula PR, Formulatin y Formula Street, conversó con PRODU sobre los factores influyentes en los cambios que presentarán los anunciantes tras los resultados del Censo 2010, que indican una presencia de 50 millones de hispanos en el país.Con relación a la importancia de los resultados del Censo 2011 y del impacto que esto está generando en la industria, Olguín expresó: Es difícil ponerle una cifra exacta a la inversión de marcas en el mercado hispano, pero estoy seguro que seguirá creciendo a lo largo del 2012. En la mayoría de conversaciones con nuestros clientes, los ejecutivos se están planteando cómo tener mayor participación en el mercado hispano.Olguín considera que dentro de los factores influyentes que están motivando los cambios en los anunciantes, se encuentra el nivel de aculturación del consumidor hispano. Históricamente, nos habíamos convencido que la mejor manera de comunicarnos con los hispanos era hablándoles en español. Pero debido al nivel de aculturación y manejo del inglés de la población hispana joven en EE UU, el idioma de las campañas se convierte en un factor menos importante que el crear una historia relevante detrás de cada marca.Sobre el área digital, el ejecutivo destaca que se ha comprobado que los hispanos usan tecnología móvil e Internet mucho más que aquellos del mercado general. Pienso que todavía hay muy pocos medios digitales diseñados específicamente para hispanos que tengan un impacto tan fuerte como sus homólogos en el mercado general finalizó Olguín.
Formulatin reconocida por su trabajo en Tecate premios deportes