MERCADEO

México: Penetración de TV paga es de 22%

Maribel Ramos-Weiner| 28 de octubre de 2003

McBride: “Vamos a Colombia a compartir con ellos lo que hemos encontrado sobre el mercado, que es realmente muy prometedor”

(Maribel Ramos, Miami). Un trabajo realizado por el Concilio Latinoamericano de Publicidad en Multicanales (Lamac) revela que la penetración de la TV paga en México es superior a lo que tradicionalmente ha sido divulgado por Ibope. Gary McBride, titular de la organización, comentó a produ.com, que los dos estudios que presentarán este jueves en México derribarán muchos mitos que existen en ese mercado con respecto a la TV paga. McBride comentó que el primer estudio que divulgarán, en el evento organizado con la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP), es acerca de un nuevo sistema de análisis e información para determinar el alcance de la TV paga en México. Este estudio reveló que la penetración de TV paga es de 22% a nivel nacional (basado en 100 ciudades de ese país que representan 80% de las áreas urbanas de México). Acotó que esta cifra es superior al 16% que tradicionalmente ha citado Ibope y que sólo toma en cuenta el D.F. y a 27 ciudades del interior. Agregó que en el interior (en las 27 ciudades que considera Ibope) el porcentaje es mucho mayor y llega hasta 26%. Agregó que todavía hay muchas agencias mexicanas que utilizan la medición de Ibope sobre el D.F. como guía nacional y ni siquiera el estudio de Ibope, que abarca 27 ciudades de México, puede ser considerado nacional, “esta ha sido una costumbre muy arraigada en ese país”.Enfatizó que estos hallazgos servirán para que los anunciantes mexicanos, centrales de medios y agencias distribuyan de manera más eficiente la inversión publicitaria en los medios de ese país. Actualmente sólo 4% de la inversión publicitaria de TV se destina a la TV paga. McBride comentó que la AMAP se queja de que entre 1990 hasta la fecha ha habido una caída de dos mil anunciantes en México, “en el 90 había 6.000 anunciantes en México, ahora hay 4.000”. El segundo estudio que presentará Lamac en el evento fue uno realizado por Starcom Miami donde se revela cuál es la dinámica del cable con respecto a la TV abierta, en cuanto a frecuencia y alcance. Indica McBride que este estudio “es fascinante” y pone de manifiesto que el alcance de TV paga es muy fuerte. El reporte revela que si el anunciante realiza inversiones en TV paga combinadas con TV abierta, los ahorros son sorprendentes. Agregó que si los anunciantes destinarán entre 10 y 20% de su presupuesto total de publicidad en TV paga, la inversión se optimizaría.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.