MERCADEO

México es el séptimo país del mundo en descargas de apps móviles

11 de junio de 2024

Guille Álvarez, Managing Director de AppsFlyer Latinoamérica

AppsFlyer, líder mundial en atribución móvil y análisis de datos, publicó The State of App Marketing México, un  informe detallado que destaca las tendencias y avances más recientes en el uso de apps en México y América Latina. Este estudio pone de relieve datos significativos sobre el comportamiento de los usuarios y las oportunidades emergentes para los desarrolladores de aplicaciones y especialistas en mercadeo.

De acuerdo al informe, México se sitúa como el séptimo país del mundo en descarga de apps móviles y el octavo en uso del celular, con un promedio de 4,7 horas diarias por usuario. Esta alta tasa de uso representa una oportunidad única para que las empresas aprovechen la cercanía del móvil, nuevos canales y contenido, asegurando así su relevancia en el competitivo mercado digital.

Por otra parte, las apps de compras en México vieron un notable incremento en instalaciones, especialmente en el segundo semestre de 2023, con un aumento del 59% año tras año. Las instalaciones en dispositivos Android subieron un 62% durante este período.

En el sector financiero, las aplicaciones de finanzas mostraron un crecimiento continuo, con un aumento del 39% en las instalaciones durante la segunda mitad de 2023. Las aplicaciones de préstamos personales en México fueron un motor significativo de este crecimiento, aumentando un 144% en el mismo período en Android.

En 2023, las apps de compras en México experimentaron una disminución en la retención de usuarios, especialmente en dispositivos iOS. La retención del primer día bajó un 20% en la segunda mitad de 2023, en comparación con el mismo período en 2022, y la retención al día 30 cayó un 23%. Android también registró una disminución, aunque menos pronunciada, con una caída del 14% en la retención al día 30.

A pesar de los desafíos en retención, los ingresos por compras dentro de la aplicación crecieron un 53% en 2023, con un impresionante aumento del 93% en conversiones de remarketing (del segundo semestre 2022 al segundo semestre de 2023). Android también mostró un crecimiento sólido del 23%. En el caso de las apps de compras, este crecimiento se vio impulsado por una disminución del 14% en el costo por instalación (CPI) en México (en el cuarto trimestre).

“El mercado de aplicaciones móviles en México y América Latina está en plena expansión, hay tanto desafíos como oportunidades para desarrolladores y especialistas en marketing. La adopción de la tecnología clave para optimizar el uso y análisis de datos que impulsen la eficiencia de los presupuestos publicitarios y el logro de resultados, son cruciales para capitalizar este crecimiento, mejorar la retención y los ingresos” comentó Guille Álvarez, Managing Director de AppsFlyer Latinoamérica.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.