MERCADEO

México es el 7.º país con más instalaciones de apps de finanzas en Latinoamérica: informe de Appsflyer

Claudia Alizo| 11 de mayo de 2021

Appsflyer Informe

La líder mundial en atribución móvil y análisis de datos, Appsflyer, compartió los resultados de su reporte Fintech App Marketing Insights: LATAM Edición 2021 en donde se señaló que México sobresale como el país con mayor crecimiento de las aplicaciones móviles de finanzas (incluyendo apps de banca tradicional, banca online, pagos, inversiones, préstamos y servicios financieros) en América Latina.

El informe indicó que las instalaciones de esta categoría de apps se duplicaron en 2020 y aumentaron 10 veces más del primer trimestre de 2019 al mismo período del 2021, lo que significa un 240% más que en el segundo mercado de mayor expansión en Latinoamérica, Brasil.

Tanto los consumidores nativos digitales y con conocimientos de tecnología, como la población sin acceso a servicios financieros, la cual representa al 50% en México, impulsaron esta explosión en la demanda de apps de finanzas, colocando al país como el séptimo con mayor crecimiento del mundo.

“La pandemia de covid transformó radicalmente la forma en que los consumidores interactúan con la banca y las fintech, al igual que la manera en que las instituciones financieras operan. El sector ha experimentado un rápido crecimiento gracias a la aceleración en la digitalización durante el 2020, donde el móvil y las apps reafirmaron su importancia como canal para realizar inversiones y pagos, solicitar préstamos y seguros, o hacer actividades más sencillas como revisar saldos” comentó Hernán Burak, Regional Manager para Spanish LatAm de AppsFlyer.
 
En los países latinoamericanos de habla hispana, incluyendo a México, los nuevos bancos digitales generaron solo el 4% de las instalaciones de apps, en contraste con el 38% en Brasil, lo cual habla del fuerte posicionamiento de la banca tradicional en el mercado nacional y de la necesidad de los nuevos jugadores de construir marcas confiables.

La publicidad fortalece a las apps móviles de finanzas

Por otro lado, según el estudio de Appsflyer, la publicidad móvil rinde buenos frutos para las aplicaciones móviles de finanzas en México. En Latinoamérica, los usuarios mexicanos son los más rápidos en registrarse en las apps de finanzas: el 62% de ellos completan sus datos el mismo día que instalaron una aplicación. En el primer trimestre de 2021, la tasa de conversión a través de estrategias de remarketing fue del 48,6% (más alto que el promedio en Latinoamérica, que fue del 40,4%). Esto demuestra que los marketers logran un gran número de usuarios de calidad que desean utilizar el servicio de la app.
 
El aumento de la demanda de aplicaciones financieras hizo que el costo por instalación (CPI) en la región se disparara 35% desde el segundo trimestre de 2020. Las apps de inversión tienen las tarifas más altas para generar una descarga, que roza los US$4, seguido de la banca digital y la banca tradicional. El incremento de los precios publicitarios también impactó en los presupuestos de adquisición de usuarios, los cuales crecieron casi un 40% desde el segundo trimestre de 2020.
 
“Lo sucedido en el 2020 provocó una carrera de inversiones publicitarias por parte de las compañías financieras en busca de nuevos usuarios, que invirtieron a nivel mundial casi 3 mil millones de dólares. El 2021 no será diferente, solo en el primer trimestre de este año, se invirtieron mil 200 millones de dólares en anuncios para instalar aplicaciones, por lo que se espera un mayor récord de gasto publicitario para este año” comentó Carlos Alberto Torres, Regional Marketing Manager para Spanish LatAm de AppsFlyer.
 
El reporte Fintech App Marketing Insights: LatAm Edición 2021 de AppsFlyer está disponible de forma gratuita en:
https://www.appsflyer.com/sp/resources/others/fintech-app-marketing-insights-2021/?utm_source=marketo&utm_medium=email&utm_campaign=fintech_insights_sp_2021

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.