Mendoza de Nokia: Contra lo que pensábamos, Latinoamérica es un mercado maduro
En el evento de presentación de nuevos productos, los directivos de Nokia aseguraron que la compañía está invirtiendo recursos y ya prepara una estrategia para apoyar el crecimiento de móviles en Latinoamérica, mercado que -aseguran- está preparado para esta tecnología.La telefonía móvil en la región tuvo un crecimiento del 28% durante el primer trimestre de 2011, lo que representa 40 millones de unidades vendidas. Estas cifras son un referente para Joel Mendoza, gerente de Productos y Servicios de Nokia Latinoamérica, quien aseguró que la región es un mercado maduro para incluir en sus estrategias de comunicación a la telefonía móvil.Contra lo que pensábamos acerca de que Latinoamérica no estaba lista para incorporar servicios como chat, redes sociales y messenger en sus móviles, hoy podemos asegurar que ya es un mercado maduro. Tanto, que la empresa a nivel global está poniendo recursos y prepara una estrategia para este año sobre servicios de telefonía para esta región porque creemos que no sólo los usuarios, sino las marcas también deben sacarle el mayor provecho posible a esta herramienta dentro de sus estrategias de mercadeo dijo a PRODU.Como parte de esta aportación, Nokia presentó en México sus nuevos productos, el teléfono E6-00, la aplicación whatsapp, y la renovación de su tienda de aplicaciones, que se convierte en la primera en recibir pagos a través de recibos telefónicos en alianza con American Movil en los diferentes países de la región.
TyC Sports y Nokia lanzan aplicación gratuita para celulares