(María Fernanda Briceño). Melisa Quiñoy, CEO de la agencia hispana Dieste Harmel & Partners, toda una veterana del mundo de la televisión y la publicidad compartió con PRODU sus impresiones sobre el mercado hispano de EE UU.Se equivocan quienes creen que nuestro mercado se puede abordar con base en lugares comunes y fórmulas preestablecidas afirmó vehemente. Y aseguró que por tratarse de un mercado que vive dentro de otro, representa mayores retos desde el punto de vista creativo, de planificación y ejecución.Para ella: Hay mayores retos en el mercado hispano, porque hay una diversidad increible, que demanda un conocimiento por parte de los publicistas y una gran determinación de ellos por lograr el cambio dijo, quien comenzara su trayectoria profesional como economista y se diera cuenta de que la publicidad era una vía más efectiva para promover el desarrollo de la comunidad.Quiñoy está convencida de su responsabilidad como mujer y como hispana, hacia las nuevas generaciones: Tenemos que mantener un compromiso a mediano y largo plazo con la educación como la forma segura de alcanzar el éxito.En este sentido, confesó que una de las motivaciones de su regreso al mercado hispano (ver {info. relacionada;http://www.produ.com/publicidad/index.html?Noti=62783&year=1997/2003}) obedece a su compromiso con la comunidad, pienso que Dieste se hará cada día más partícipe del crecimiento de los hispanos en EE UU.A su manera de ver existe una percepción errada del potencial del mercado hispano entre los jóvenes profesionales, quienes visualizan el mercado general como la meta de sus aspiraciones, pero el reto está más cerca, acá tenemos más oportunidades de innovar declaró.