MERCADEO

McCann Santiago resignificó un popular grafiti e ilustra cómo detectar tumores testiculares

Cristian Vergara| 6 de marzo de 2022

Graffitesti de McCann Santiago

La agencia desarrolló una campaña contra el cáncer de testículos aprovechando los dibujos de penes en lugares públicos, generando más de 250 mil visitas en 48 horas en @graffitesti, la cuenta de Instagram creada para ello.

En Chile anualmente mueren alrededor de 94 hombres mayores de 20 años por cáncer testicular, enfermedad que se presenta mayoritariamente en personas jóvenes de entre 25 y 45 años. Sin embargo, si hubiera mayor conciencia de cómo autoevaluarse esa cifra podría disminuir notablemente, ya que el 95% de los casos tiene un buen pronóstico y total recuperación si la detección fuera etapa temprana.

En el espacio público de todas las ciudades, incluso baños de bares, existen incontables grafitis que aluden al miembro masculino y que junto a otras imágenes poseen mensajes disruptivos. Pero para resignificarlos y aprovecharlos mejor surgió Graffitesti, de McCann Santiago, para el Instituto Nacional del Cáncer, idea que apunta a potenciar la labor de la entidad que trabaja por educar y generar mayor conciencia sobre esta enfermedad en la población.

La campaña usa los penes dibujados en la ciudad como medio central, generalmente carentes de sentido, pero que ahora servirán para salvar vidas a través de cientos de stickers de manos dispuestas encima con información que enseña cómo realizar un test de palpado de testículos, ilustrando tres simples pasos del autoexamen: palpa, repite, comprueba. En una segunda etapa se sumó un filtro para que cualquiera pueda usarlo en Instagram y agregarlo al dibujo de este tipo que encuentre, tras el éxito que ha tenido la cuenta que aloja la iniciativa, @graffitesti, que obtuvo más de 250 mil visitas a solo 48 horas del lanzamiento.

VER CAMPAÑA

Felipe Abufhele, director Creativo de la agencia, plantea que “quisimos colaborar de una forma distinta con esta importante causa. Buscamos bajar las cifras de fallecimientos, entregando un mensaje disruptivo que ayude a generar conciencia sobre la detección temprana de esta letal enfermedad”.

Para la directora del Instituto Nacional del Cáncer, Dra. Berta Cerda, esto ha sido todo un hit. “Estamos superagradecidos del trabajo generado en esta campaña porque ha relevado una enfermedad que no tiene visibilidad si se compara con todo lo que mueve el cáncer de mama, por ejemplo. Es muy importante que el mensaje sea tan juvenil y novedoso para que no llegue ningún hombre más con un cáncer avanzado y podamos recuperar su salud e integrarlo completamente a la vida normal tras tratar esta patología oncológica”.

Graffitesti, autoexamen al alcance de cualquier persona, se encuentra disponible en redes sociales vía @graffitesti, en el sitio www.graffitesti.com y ahora en todas partes de la ciudad.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.