Jaramillo: Estamos muy interesados en el desarrollo de asistentes virtuales
Matías Jaramillo, director de iniciativas digitales de Dieste, escribió un post en Provoque Weekly donde muestra el potencial de una cita de Alvin Toffler publicada en septiembre de 2012, que dice: “Los iletrados del siglo 21 no serán aquellos que no puedan leer y escribir, sino aquellos que no puedan aprender, desaprender y reaprender”. Esta frase describe su vida profesional. “Esta forma de vida me ha permitido participar en muchos proyectos emprendedores dentro de agencias” destacó.
El ejecutivo menciona unas claves para que esta filosofía eche raíces y tome forma. Una es que la gente necesita tener un deseo constante de aprender y evolucionar. En este sentido es clave tener encuentros organizados donde los hallazgos sean compartidos, o invitar a oradores que compartan sus experiencias o nuevos productos que pueden expandir el pensamiento mas allá de la industria. Otra es la colaboración, donde grupos de trabajo que normalmente guardan para sí ideas o proyectos, buscan personas externas para que les den opiniones. La tercera es salirse de roles predefinidos, donde la gente puede sobresalir en más de una cosa. Otra clave es el deseo de probar cosas nuevas. Y, por último, no temer cometer errores.
Jaramillo concluyó diciendo que Dieste es una agencia que ha demostrado que es capaz de aprender, desaprender y reaprender. “Creo que eso nos coloca como una agencia ágil que participa en la transformación del ‘universo publicitario’ donde las empresas como la nuestra serán parte de un mundo con muchas formas y colores diferentes”.
Litbaits es finalista para Mejor Campaña Transmedia de los PRODU Awards
Dieste se posiciona como la única agencia hispana con shortlists en Radio
Mercado hispano bate récord con 20 Leones en lo que va de festival
Ciro Sarmiento de Dieste: Los Leones son un excelente medidor de ideas
RUGIENDO EN CANNES LIONS- Dieste revive las tradiciones hispanas con Goya