Mary Pepper, fundadora y productora ejecutiva de Basecamp Entertainment
La fundadora y productora ejecutiva de Basecamp Entertainment, Mary Pepper, considera que los hispanos en EE UU deben definirse por sus acciones y romper con los estereotipos que se han generado en el país. “Desafortunadamente, como hispanos, sufrimos de un racismo suave basado en las bajas expectativas. Y es verdad que debemos enfrentar obstáculos mayores y caminar más rápido para llegar al inicio de la carrera, pero debemos hacerlo. Por nosotros y por las próximas generaciones de profesionales hispanos”.
Pepper afirmó que la calidad creativa del mercado hispano es comparable a la del mercado general, hay excelencia y mediocridad en la misma proporción que allá. “Desde un punto de vista histórico, creo que estamos mucho mejor que antes. Nuestros creativos reflejan mucho mejor nuestro mercado. El uso del idioma, el humor, la conexión cultural estrecha con nuestro público, eso es crítico para que la creatividad funcione y se desarrolle. Richards/Lerma publicó un estudio importantísimo de la vida digital de los hispanos jóvenes. Pues bien, nuestros creativos tienen que hablar ese idioma. Y lo están haciendo”.
Como jurado de los U.S.H. Idea Awards, la productora considera que aportó su objetividad y su pasión por la industria publicitaria. “Llevo largos años trabajando para todas las agencias y aprecio una gran idea venga de donde venga. Me encanta la idea de ponerle una estrella a nuestra fabulosa creatividad” concluyó.
Juan Taylor de Landia: Tuvimos el mejor año en el mercado hispano con 16 premios
Agencias hispanas fueron premiadas en 14 categorías en los U.S.H. Idea Awards 2016
David Slocum de Berlin School: Los creativos exitosos vencen las prácticas colectivas
Carlos Bayala de New: Nuestra industria flaquea en calidad porque pesa más la urgencia