El experimentado profesional de la comercialización a hispanos Tim Martinson ha regresado a Minneapolis desde Miami para lanzar Martinson Hispanic Marketing and Research, nuevaempresa dedicada a conectar marcas y empresas con el mercado hispano.”Cuando las personas piensan en Minnesota, no creen que exista una gran población de hispanos”, explica Martinson, quien observa que, entre 1990 y 2002, la población hispana del estado aumentó 195%. Además, agrega, el poder adquisitivo de los hispanos de Minnesota se incrementó 502% entre 1990 y 2003, y se proyecta que se elevará otro 100% entre 2003 y 2008. “Las cifras indican que esta ya no es la situación. Esta es una región increíblemente diversa con una creciente comunidad hispana. Muchas empresas están comenzando a darse cuenta de esto, pero no están seguras de cómo aprovechar el potencial del mercado. Nuestro objetivo es asistir a los clientes a desarrollar estrategias relevantes y eficaces para ingresar a los mercados hispanos de la zona del alto medio oeste”.MHMR ofrece una variedad de servicios a los clientes para atender mejor sus necesidades, como asesoramiento, investigación de mercado, planificación estratégica, comercialización directa, planificación y compra de medios, y traducción.Martinson tiene más de siete años de experiencia en diversos sectores del mercado hispano. Con anterioridad, se desempeñó como gerente de comercialización de Hispanic Market Weekly, fuente líder en noticias e información relacionadas con el mercado hispano. Además, fue el gerente de cuenta principal de MotivAction en Minneapolis para el programa de retención de clientes La Plaza de Verizon. Bajo su conducción, el programa ganó el premio “Directo” a la Excelencia en Comercialización Directa a Hispanos de la Asociación de Comercialización Directa, y también cuatro premios de Comercialización a Latinos. Asimismo, trabajó como analista de comercialización de la División de Negocios Hispanos de Fingerhut, uno de los más grandes comerciantes de venta directa al detalle en EE UU.