MERCADEO

Martín Seijas de Dentsu Creative: El liderazgo en marketing reside en la dirección estratégica, no en el control

28 de agosto de 2024

Martín Seijas, managing director de Dentsu Creative Argentina & Chile

Martín Seijas, managing director de Dentsu Creative Argentina & Chile, compartió su visión frente a la transformación del marketing en la era de la conexión. De acuerdo con el reconocido ejecutivo, los CMO deben pasar de un control estricto a la dirección estratégica de ecosistemas colaborativos, donde la autenticidad y la confianza en los colaboradores son fundamentales para conectar con las audiencias.

Liderazgo colaborativo: transformando el marketing en la era de la conexión

Por Martín Seijas, managing director de Dentsu Creative Argentina & Chile

En un entorno en constante evolución, donde las marcas ya no se construyen solo desde adentro, sino a través de complejas redes de colaboración externa, los Chief Marketing Officers (CMO) enfrentan un desafío transformador. El CMO Report 2024 de Dentsu Creative, un análisis exhaustivo de las tendencias emergentes en el marketing global, destaca un cambio crucial en la función de los CMO: pasar del control estricto a la dirección estratégica de ecosistemas conectados. Este movimiento refleja una realidad en la que los CMO ya no pueden ni tienen que controlar cada aspecto de las campañas de marketing, sino que deben aprender a dirigir un amplio y diverso conjunto de talentos, socios y creadores para lograr un impacto significativo.

Históricamente, el marketing era una función más bien controlada, donde las decisiones fluían de manera jerárquica de arriba hacia abajo. Pero este enfoque rígido se vuelve insostenible en un mundo donde la cultura se fragmenta en nichos con intereses compartidos y donde cada punto de contacto entre las marcas y los consumidores es una oportunidad para construir y reforzar la identidad de marca. La capacidad de dirigir estos ecosistemas será fundamental para los CMO.

El reporte muestra que el 77% de los CMO reconoce que, en el futuro, el marketing será una colaboración entre marcas, creadores y plataformas. Esta cifra no solo refleja una tendencia, sino un imperativo: los CMO deben liderar desde un lugar de confianza en sus colaboradores, permitiéndoles trabajar con libertad creativa, algo que antes no se hubiera concebido. Esta dirección colaborativa se convierte en la nueva forma de ejercer control: menos intervención directa y más guía estratégica.

Un ejemplo tangible de este nuevo enfoque es la reciente campaña de Dentsu Creative Argentina para Pringles y su nuevo sabor Bife de Chorizo. Esta campaña, denominada “Otra Conquista Argentina”, logró conectar emocionalmente con el consumidor argentino al relacionar el lanzamiento del nuevo sabor con lo que significa reunirse para un asado, ver un partido de fútbol o simplemente juntarse con amigos. La campaña no solo celebra estos aspectos culturales, sino que también refleja cómo Argentina ha contagiado su esencia al mundo en los últimos años, conquistando la música, Hollywood, el deporte, y más.

Para amplificar este mensaje, la campaña se apoyó en influencers extranjeros residentes en Argentina, quienes actuaron como embajadores de la idiosincrasia argentina, reflejando la vida en el país y las diferencias que nos hacen únicos. Estos perfiles, alineados con la personalidad que la marca quería transmitir, lograron demostrar el nuevo sabor de Pringles como una verdadera conquista argentina, transmitiendo la esencia de nuestra parrilla y despertando el deseo de probar esta nueva variedad. Su autenticidad y pasión por la cultura argentina fueron claves para el éxito de la campaña.

En la actualidad, el contenido que consumimos está cada vez más mediado por algoritmos que personalizan la experiencia del usuario. En este contexto, las marcas deben encontrar maneras de resonar auténticamente con sus audiencias. El 82% de los CMO afirma que la autenticidad es crucial para captar a las nuevas generaciones. Para lograrlo, los CMO deben facilitar que sus marcas se expresen a través de las voces de sus colaboradores, creadores y las comunidades con las que interactúan. Esta autenticidad no puede ser impuesta; debe surgir orgánicamente de la colaboración entre las diferentes partes del ecosistema.

Es una transición que no está exenta de desafíos, donde surge una tensión inherente entre la necesidad de colaborar y la reticencia a ceder el control. El 60% de los CMO reconoce que esta pérdida de control es un desafío significativo. Sin embargo, tienen que entender que la dirección no implica una renuncia total al control, sino una redefinición. El verdadero liderazgo radica en la capacidad de orquestar estos ecosistemas de manera que todos los participantes, desde el talento interno hasta los creadores externos, contribuyan a una visión compartida.

Para navegar esta nueva realidad, las agencias y los CMO tienen que evolucionar. Las agencias no solo deben ser creadoras, sino también conectores y facilitadores. La capacidad de las agencias para adaptarse y desempeñar este nuevo rol será fundamental para el éxito futuro de las marcas.

El futuro del marketing no reside en el control, sino en la dirección. Los CMO deben asumir el rol de líderes estratégicos que orquestan un complejo conjunto de colaboradores para construir marcas auténticas y resonantes en un mundo cada vez más conectado y fragmentado. La capacidad para dirigir en lugar de controlar será el diferencial clave para aquellas marcas que buscan no solo sobrevivir, sino crecer en este nuevo paradigma.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.