Martin Kogan, CEO de Headway Digital Argentina, afirmó que en Latinoamérica la compra programática es liderada por Brasil, México y Argentina. Así lo afirmó durante el IAB Now Argentina, evento en el cual brindó la conferencia: Mitos y verdades de la compra programática.”Según estudios privados, como el de Magna, en 2014 la inversión en programmatic fue de casi US$1.000 millones, lo que representa un crecimiento del 67%. Cuando hablamos de real time bidding (RTB) y no real time bidding para el 2014 representó 35% del total del gasto en display de la inversión total en publicidad, un número impresionante. Recordemos que en EE UU en el 2014 fue de 50%, y se espera que crezca en el año 2018 hasta un 61%” dijo Kogan en conversación con PRODU.El CEO recordó que en Argentina, durante 2014, casi 16% de la pauta del total invertido en los medios se fue a digital, y durante el 2015 se espera un crecimiento del 32%, del 2013 al 2014 fue de 62%. “En cuanto más madure el mercado, más lento es el crecimiento, pero va a ganar cada vez más share” agregó.Kogan destacó que en los social media, como Facebook, Twitter o Instagram, la tendencia a la adopción de compra programática crece. “Hoy las marcas que no estén en alguna de estas plataformas de compra programática, no están haciendo eficientes sus estrategias de inversión online” concluyó.
Headway Digital lanza una nueva unidad de negocios llamada Headway Social
Headway Digital anuncia la llegada de Luis Barragué como VP de Mobile