Mario Freire continua ampliando los servicios de la empresa que dirige
Mario Freire, gerente general de Freire Media, comparte con produ.com su opinión sobre los cambios que ve en la compra y planificación de medios a futuro:Estará muy influenciada por varios factores que exigirán, cada vez más, tanto a los que compran como a los que venden. Entre estos factores podemos señalar la posibilidad creciente de segmentar audiencias a través de una oferta de medios muy atomizada, una mayor disponibilidad de información para la toma de decisiones y la tendencia hacia la concentración de oferentes y demandantes que plantea un escenario distinto para la negociación. Conveniente para algunos y desfavorable para otros.Pero sin duda que la tecnología tendrá un rol trascendente a la hora de establecer el targeting de una campaña y la forma más apropiada para alcanzar al público deseado, con el consiguiente efecto que esto generará en la forma de comprar medios.Porque además de los medios tradicionales, en los próximos años veremos el desarrollo de nuevos medios basados en Internet, ya sea a través de una PC, un teléfono celular, una palmtop o la televisión digital interactiva. Y estos nuevos medios permitirán la planificación y control de la publicidad con niveles de exactitud inusuales hasta ahora, que nos hará acercarnos a modelos basados en los resultados de performance de cada medio.Esto fortalecerá la posición del sector de la demanda, pero también será una oportunidad para que las agencias, centrales de medios, y medios se actualicen y ofrezcan propuestas originales y eficientes para alcanzar al público objetivo deseado con el mejor costo-beneficio.Porque finalmente, la clave seguirá siendo la obtención del mayor resultado posible sobre la inversión publicitaria realizada y cada vez tendremos mejores formas de medirlo.