MERCADEO

Mariana Souto de KANTAR Argentina: El 94% de los dueños de mascotas dice estar dispuesto a gastar dinero para que su mascota esté sana y feliz

Cristian Vergara| 4 de diciembre de 2023

Mascotas KANTAR Argentina

Según un relevamiento realizado por KANTAR en Argentina, crece la tenencia de mascotas en el hogar entre los argentinos, las consideran parte de la familia y destinan presupuesto para darles alimentos de calidad, además de todos los gustos.

De la encuesta realizada surgen los siguientes resultados:

– 8 de cada 10 argentinos poseen al menos una mascota en su hogar.

– La tenencia de mascotas continúa en crecimiento: en 2017, el 73% tenía mascotas en el hogar. Luego de pandemia, en 2022, se registró un crecimiento de 3 puntos (76%), y este año alcanza 80%.

– La adopción es la forma más habitual en el ingreso de una mascota al hogar (63% de los dueños de mascotas eligieron adoptar), mientras que 26% la recibieron como regalo y 11% la compraron.

– Con referencia a qué tipo de mascota convive con sus dueños en los hogares argentinos, los perros ocupan el primer puesto, seguidos por los gatos. Según Mariana Souto, directora Ómnibus de KANTAR Argentina división Insights:

– En 2023, 80% de los poseedores de mascotas tienen perro y 53% tienen gato. Estos números muestran un cierto descenso en la tenencia de perros (84% en 2017 y 81% en 2022) y —por el contrario— un incremento sostenido de la elección de gato como mascota (47% en 2017, 52% en 2022).

– Asimismo, la tenencia de gatos es mayor entre mujeres: 58% de las mujeres poseen gatos vs. 47% de los hombres.
Es decir, si bien los perros son la mascota más elegida, la elección de los gatos como mascota se ha acelerado y ha ganado más espacio en los hogares argentinos (+8 pp entre 2017 y 2023), particularmente entre mujeres.

– Para los argentinos las mascotas son un integrante más de la familia (94% de los dueños de mascotas está de acuerdo / muy de acuerdo), muy en línea con tendencias globales que muestran una “humanización de las mascotas”, en cuanto al vínculo que se genera en el hogar entre estas y su dueño.

– Para el 90% de las personas que poseen mascotas, estas representan una compañía en las rutinas del hogar. Y prácticamente todos coinciden en que “tener mascotas implica responsabilidad y trabajo, pero lo hago con placer” (97% de acuerdo/muy de acuerdo).

“Estas nuevas tendencias dan lugar a un creciente y dinámico sector de mercado, ávido por productos y servicios para atender y mimar a sus mascotas. De hecho, en nuestro país, el 94% de los dueños de mascotas dice estar ‘dispuesto/a a gastar dinero en su mascota para que esté sana y se sienta feliz’” asegura Mariana Souto. “Al igual que en años anteriores, para los dueños de mascotas el principal gasto es el alimento balanceado (90%), seguido por gastos de veterinaria/vacunación (75%) y, en tercer lugar, gastos en pulguicidas/ garrapaticidas (59%)”.

En el cuidado y bienestar general de las mascotas, los dueños coinciden que la alimentación juega un rol fundamental (97% de acuerdo/muy de acuerdo). Y particularmente entre NSE alto, un 77% de los encuestados (vs. 66% del total de la muestra) coincide que “prefiere comprar alimentos orgánicos o naturales, aunque cuesten un poco más”.

Además de alimentación y cuidados de la salud, aparecen otro tipo de gastos como juguetes y ropa: un tercio de los dueños de mascotas (29%) dice gastar en estos ítems, especialmente los jóvenes de 25-34 años (41% dice gastar en estos ítems). En este aspecto, casi el 40% de los dueños declara que le gusta “mimar a su mascota comprándole juguetes, ropa y premios”, tendencia que se acentúa entre jóvenes de 18-34 años y entre las mujeres.

Estos nuevos consumos cobran relevancia también en épocas de fiestas y vacaciones: un 46% de los dueños de mascotas concuerda con que suele comprarle algún regalo a su animalito para estas ocasiones (comportamiento que se acentúa en el NSE ABC1, en CABA y también entre mujeres y jóvenes, que se muestran más propensos a este tipo de gasto). Incluso en la planificación de las vacaciones las mascotas son una variable que juega un rol fundamental: al 89% de los dueños de mascotas les preocupa qué hacer con sus mascotas cuando planifica sus vacaciones, por eso, el 64% elige el lugar de vacaciones según acepten mascotas (especialmente entre dueños residentes en CABA, este porcentaje sube a 76%, y entre dueños de perros a 68%).

“La tendencia de humanizar a las mascotas refleja los nuevos espacios que se les otorga a los animales de compañía según la etapa de la vida. Por un lado, a veces las mascotas llegan para ocupar o compensar el “nido vacío”, producto del crecimiento de los hijos que van dejando el hogar; mientras que para generaciones más jóvenes las mascotas aparecen para “formar el nido”, especialmente entre personas o parejas que no eligen o deciden postergar la paternidad” afirma Julieta Dejean, líder de CX, Analytics y Commerce de KANTAR división Insights.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.