MERCADEO English version

Maria Twena de Adsmovil: The Hispanic Financial Journey busca que las estrategias publicitarias y de medios se basen en información actual

Liz Unamo| 6 de diciembre de 2023

Maria Twena de Adsmovil/Nuestra.TV

Adsmovil en colaboración con Publicis Media y ThinkNow presentó las innovadoras conclusiones de su más reciente estudio de investigación: Embrace the Collective: The Hispanic Financial Journey.

El estudio proporciona una nueva óptica sobre los comportamientos financieros de la comunidad hispana en comparación con el mercado no hispanos, ofreciendo valiosas perspectivas a través de los niveles de aculturación y grupos etarios, incluyendo millennials, generación X y Baby Boomers.    

“Nuestro negocio se basa en comprender a los consumidores multiculturales y aportar valor a sus experiencias cotidianas” dijo Stephen Paez, VP Ejecutivo de Inversión Multicultural e Innovación de Publicis Media. Ser capaces de obtener esta visión única del panorama financiero en constante evolución y cómo las audiencias hispanas lo ven nos da una gran visión de cómo las marcas deben comprometerse con este dinámico segmento”.

“Como compañía hispana de medios digitales, estamos orgullosos de liderar la revelación de estos datos cruciales. ‘The Hispanic Financial Journey’ no es solo un estudio; es un testimonio de nuestro compromiso de desmitificar el grupo de consumidores hispanos en todas las edades y generaciones, para que las estrategias publicitarias y de medios se basen en información actual y culturalmente relevante, que sirva mejor tanto al consumidor como a las marcas a las que ayudamos” declaró Maria Twena, CMO de Adsmovil.

Los principales resultados del estudio son los siguientes:

1. Ansiedad financiera:
Los hispanos son más pragmáticos a la hora de gastar y se preocupan más por la “seguridad laboral”, “ayuda a la familia” y “vivienda propia”. A los no hispanos les preocupa más “jubilarse cómodamente” y las “tasas de interés altas”.

Los hispanohablantes con dominio del español se preocupan más por la seguridad laboral que los hispanohablantes bilingües y con dominio del inglés.

2. Confianza en las instituciones financieras:
Los hispanos confían menos en sus instituciones financieras y no se sienten valorados como clientes en comparación con los no hispanos.
Los hispanos llevan menos tiempo en sus bancos y empiezan a depositar su dinero en ellos más tarde que los no hispanos.

3. Énfasis limitado en los servicios bancarios físicos entre los hispanos:
A la hora de elegir un banco principal, los hispanos muestran un énfasis reducido en ciertos servicios presenciales del banco en comparación con los no hispanos.
Factores como la presencia de cajeros amables (y la presencia física local del banco) tienen menos importancia para los hispanos a la hora de tomar sus decisiones bancarias.

4. Mayor adopción de la banca móvil entre los hispanos:
Los hispanos muestran una mayor propensión a utilizar servicios bancarios móviles en comparación con sus homólogos no hispanos.
Específicamente, la mayoría de los hispanos optan por la banca electrónica o móvil, más que los no hispanos.

5. Uso diverso de las funciones de banca móvil:
Los hispanos son grandes usuarios de la banca móvil.
Esta preferencia abarca actividades tales como consultar saldos de cuentas, realizar pagos, verificar depósitos, transferir fondos a personas y realizar transferencias de cuentas interbancarias.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.