MERCADEO

Maria Twena de 9thWonder: Los anunciantes deben tomar en cuenta la naturaleza multigeneracional del consumidor hispano

Liz Unamo| 23 de enero de 2020

Maria Twena

Maria Twena, social y jefa global de consumidor X de 9thWonder, escribió en MediaPost un artículo donde destaca lo bajo de los presupuestos de marketing hispanos, y lo atribuye al desconocimiento de que se trata de un grupo consumidor multigeneracional. “Una de las razones que amenaza la efectividad y el futuro del marketing hispano por completo es que los anunciantes no toman en cuenta la naturaleza de la influencia y las compras en una familia multigeneracional”.
 
“Las generaciones se influyen y se apoyan mutuamente, por lo que el compromiso de la marca a lo largo del viaje de compra se alterna entre jóvenes y adultos, inglés y español” destacó. Dijo que los anunciantes deben enfocarse en los llamados ELF (latinos cuyo primer idioma es el inglés) que son los que nacieron en EE UU (generación 2.0) o emigraron antes de los 10 años (generación 1.5). “Ambas generaciones son: bilingües, biculturales y altamente influyentes”.
 
Este grupo —que representa el 55% de la población hispana en el país— es el que guía a la generación de mayor edad, que posiblemente no nació en EE UU y domina más el español, en sus compras. “Los ELF se convierten en los escoltas para parientes nacidos en el extranjero a una edad muy temprana. Traducen el idioma, interpretan el espíritu de los EE UU, informan las compras de marcas y productos, y desmitifican los nuevos servicios y tecnologías. Y a medida que maduran, su esfera de influencia se expande y se vuelve culturalmente agnóstica, incorporando a familiares, amigos y colegas no hispanos”.
 
Esta es posiblemente la razón por la cual el crédito por la transacción de comercio electrónico se le da a la campaña general del mercado, porque la acción final ocurrió en inglés y las marcas no ven el “aumento del mercado hispano” que esperaban. Por eso recomienda una solución doble. Primero, reconozca la alternancia y concéntrese en los consumidores que tienen el control, y publíqueles en inglés, pero guíelos con señales auditivas o visuales en español. Enfatice en línea, mientras publicita proporcionalmente a sus parientes mayores en español.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.