MERCADEO

María Luján Donaire de HOY by Havas Argentina: Trabajamos mucho en observar qué es lo que le importa a las personas y, desde allí, conectarlas con las marcas

Josefina Blanco| 29 de junio de 2023

Maria Luján Donaire

HOY by Havas Argentina fue al festival de Cannes postulando piezas que tienen que ver con una mirada de la agencia de trabajar sobre la relevancia cultural, según explicó su directora general creativa, María Luján Donaire.

“Trabajamos mucho de la mano de observar qué es lo que les importa a las personas y, desde ese lugar, conectarlas con las marcas. Siempre la mirada está puesta justamente en qué cosas pasan en la cultura y ahí tender el puente con las marcas para volverlas más relevantes” dijo.

Se refirió a tres campañas muy particulares: Clósets deconstruidos del UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas) con la colaboración del Grupo Irsa; Contradicciones con la marca Erotique Pink, boutique erótica, y Comic Sans: La revancha para Disfam, una asociación para visibilizar al dislexia y que incluye varias marcas.

Clósets deconstruidos busca homenajear a referentes LGBTIQ+ de Argentina a través de retratos realizados con partes reales de clósets. Para Luján, en esta iniciativa se toma en cuenta un planteamiento que nunca se había hecho: si realmente el concepto de ‘clóset’ debería existir o no. “Por qué una persona con una identidad o una elección sexual tiene que hacer una especie de confesión al mundo sobre lo que le gusta o con quién se identifica. Entonces la idea fue deconstruir eso, rompimos clósets reales y los convertimos en homenaje para referentes del colectivo” dijo.

Luján explicó que el insight de la campaña Contradicciones fue el hallazgo de las contradicciones que existen en la forma de consumir porno. Puso como ejemplo, que en EE UU se consume muchísimo ebony y a la vez es el país que reporta más casos de racismo. Esto sirvió entonces para hacer una reflexión apuntando a hacer un mundo un poco más diverso e igualitario. Dijo que lo mejor que tiene este trabajo fue el craft.

Mientras que en Comic Sans: La revancha, el insight fue que en el mundo del diseño, la publicidad y la creatividad, la tipografía ‘Comic Sans’ es la letra más odiada por todo el mundo. Según dijo Luján, este tipo de letra es considerada antiestética y fea. “Pero lo que casi nadie sabe es que es una tipografía que ayuda a la lectura a las personas con dislexia”. Explicó que fue un trabajo que se hizo con diferentes marcas y con Racing Club para que usaran comic sans, y que una vez que todo el mundo se preguntara y los criticara en redes sociales por usar esta tipografía, revelar el buen propósito que tiene.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.