MERCADEO

Marcelo Salup: ¿Cuánto vale una idea?

9 de agosto de 2001

Marcelo Salup piensa que una idea no vale nada, cero

Marcelo Salup VP ejecutivo/ director de Medios internacional de Foote Cone & Belding International entra a participar en el foro dando su punto de vista como un ejecutivo de Medios que anteriormente fue creativo:Es curioso que solo ahora, cuando todas las agencias han visto la separación de sus funciones de medios y la creación de especialistas de medios, se planteen las agencias el tema del valor de una idea. Más curioso aún porque todas las agencias siempre dicen “estamos en el negocio de producir ideas”.Déjenme se un poco controversial en esto. Una idea no vale nada. Cero. Ideas hay montones. Toneladas. Mi criada está llena de ideas publicitarias. Mi mamá, que tiene 70 años, está llena de ideas para anuncios. Mi “remisero” en Buenos Aires –Carlos- está lleno de ideas. Todo el mundo tiene ideas. Es más, muchos tienen buenas ideas. Para mi, para que una idea valga tiene que tener tres características fundamentales. Un propósito: la publicidad tiene de arte pero no es arte. Es negocio. Estamos en el negocio de convencer a una señora a que use Raid, o compre Oreo. Ya es hora de que las agencias (y los anunciantes) abandonen ideas (otra vez la palabra) anticuadas como “me va a subir la imagen”… te va a subir la imagen para hacer ¿”qué”? ¿Vender más? ¿Probar? ¿Elegirme?.Acción: hay miles de buenas ideas que se quedan en el tintero. Solo las ideas que tienen suficiente fuerza como para que alguien se arriesgue a implementarlas valen algo.Tiene que medirse: si la idea tiene un propósito y se implementa, debería poder ser medida. El gran cambio que van a tener que dar las agencias de publicidad (con o sin medios) es el pasar de una cultura de “la idea” a una cultura de la “documentación de lo que pasó con la idea”. Hay que comenzar a hacer un tracking de lo que pasó cuando implementamos la idea. ¿Subieron las ventas? ¿Más o menos que con la anterior acción? ¿Hay algún elemento que podamos aislar que nos permita incrementar el éxito la próxima vez?.Antes de que alguien ponga el grito en el cielo diciendo que entonces convertimos toda la publicidad en algo pedestre, solo dos pensamientos: Target, una de las cadenas de mayor éxito en EE UU, ha tenido en parte el éxito ofreciendo productos baratos pero con una gran carga de diseño. Lo bonito vende. La tienda del MOMA (Museum of Modern Art) ha tenido tanto éxito que han abierto tiendas del museo… sin el museo. El arte también vende.Si me permiten una idea final: el cuarto elemento que les falta a las agencias es “el valor de poner precio a su idea”. Mi abogado me cobra un servicio. Si el gana un pleito y yo me llevo $1,000… el se lleva $300. Y Charlie tiene el valor de decirme: “esto es lo que vale mi servicio… si no te gusta, búscate a otro”.Si las agencias hubiesen hecho tres cosas desde el principio: mostrar que sus ideas tienen propósito, implementarlas y medirlas, hoy no tendrían problemas en hacer la cuarta cosas: poner precio a sus ideas.Aún hay tiempo de mejorar.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.