Los vendedores de distintas partes del mundo están utilizando un acercamiento más personalizado para llegar a sus consumidores. Este año varias marcas han jugado con sus logos y empaques, añadiendo guiños personalizados, nombres y figuras para tener una conexión más profunda con su audiencia. “Los consumidores, específicamente los millennials, aman las experiencias personalizadas y apalancarse en el empaque es la mejor manera de hacerlo” dijo Alex Lambrecht, VP de Bud Light. “Las generaciones más jóvenes aprecian mucho la individualidad y estos esfuerzo personalizados apuntan a eso” agregó Brian Rafferty, director global de Investigación en la firma de branding Siegel+Gale. “Les hace sentir a las personas que la marca se trata más de ellos que de la misma marca”.Esta estrategia le funcionó muy bien a Coca-Cola. La campaña Share a Coke, que salió en septiembre, personalizó las latas de la bebida con el nombre de cada persona. La empresa tuvo un incremento de 2,5% en sus ventas tras este esfuerzo y tuvo más de 1,14 billones de impresiones en redes sociales. Snickers, Bud Light, Corona Extra y Perrier han realizado iniciativas parecidas con sus empaques y todas han tenido muy buena aceptación.
Coca-Cola y McDonald’s piden la renuncia del presidente de la FIFA
Twitter, Coca-Cola y Wieden+Kennedy trinan con el primer emoji de marca #ShareaCoke
Coca-Cola imprime en la piel de la comunidad hispana el orgullo de ser latino
Coca-Cola se relaciona con la generación Z en una nueva instalación en Times Square