MERCADEO

Marc Pritchard de P&G: Con la Alianza Global para Medios Responsables trazamos un curso para un futuro responsable

Liz Unamo| 21 de enero de 2020

Marc Pritchard 20

La Alianza Global para los Medios Responsables (GARM), fundada en junio de 2019 por la Federación Mundial de Anunciantes (WFA), incluye a un grupo de anunciantes y ejecutivos de agencias que están presionando para aprovechar su propia economía para crear un mercado de medios digitales “más sostenible y responsable” que “proteja a los consumidores, la industria de los medios y la sociedad”. Se estima que la iniciativa, que se asoció con el Foro Económico Mundial, se discutirá esta semana durante su reunión anual en Davos.
 
“Es hora de crear una cadena de suministro de medios responsable que se construya para el año 2030, una que funcione de manera segura, eficiente, transparente, responsable y adecuadamente moderada para todos los involucrados, especialmente para los consumidores a los que servimos” afirmó Marc Pritchard, CBO de Procter & Gamble y miembro de GARM. “Con todas las grandes mentes de nuestra industria uniéndose en asociación con la GARM, podemos y debemos evitar las trampas del pasado y trazar un curso para un futuro responsable” destacó.
 
La GARM, que representa US$97 mil millones invertidos por seis holdings de agencias en nombre de 39 anunciantes, incluye como miembros a grandes compañías de medios como Facebook, Twitter y YouTube de Google. Según la iniciativa, se estima que algunos de estos medios eliminaron “620 piezas de contenido dañino” entre julio y septiembre de 2019. Sin embargo, destacaron que unas 9,2 millones de estas piezas llegaron a los consumidores durante ese período de tres meses.
 
La GRAM apunta a tres temas: definiciones compartidas, para garantizar que la industria publicitaria clasifique el contenido nocivo de la misma manera y ha creado 11 que son clave para cubrir lo considerado contenido dañino; herramientas y sistemas comunes, que crearán mejores enlaces entre los controles de los anunciantes, las herramientas de las agencias de medios y los esfuerzos de la plataforma para clasificar el contenido; y supervisión independiente, para establecer estándares de medición compartidos que puedan evaluar de manera justa su capacidad para bloquear, desmonetizar y eliminar contenido dañino.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.