MERCADEO

Majorel amplía sus servicios de transformación CX con la adquisición de Findasense

Cristian Vergara| 6 de septiembre de 2022

Tomy Lorsch y Rafael Tamames de Findasense

Majorel anunció que ha adquirido Findasense Global S.L.U (“Findasense”), una empresa líder en servicios creativos y de diseño de CX con sede en Madrid, España, y con una fuerte presencia en América.

La adquisición respalda la estrategia de Majorel de seguir ampliando su línea de negocio Tech & Expert Services, especialmente en el ámbito de los servicios de transformación de CX (experiencia de cliente), y de acceder a nuevos mercados de consumo, al tiempo que amplía su influencia en el extranjero.

Thomas Mackenbrock, director general de Majorel, ha declarado: “La adquisición de Findasense es el siguiente paso lógico en la creación de una cartera de servicios de transformación de CX líder en el sector que abarca servicios de consultoría de experiencia de cliente, tecnología y diseño creativo. Estoy especialmente encantado de dar la bienvenida a alrededor de 320 nuevos empleados de gran talento a Majorel y ampliar aún más nuestra presencia global y las capacidades de servicios CX end-to-end”.

Por su parte, Rafael Tamames y Tomy Lorsch, cofundadores de Findasense, han comentado sobre esta operación: “En Findasense siempre hemos sido pioneros en el campo de la digitalización y la experiencia del cliente con soluciones como CX Hubs. Nuestro próximo reto es la expansión global de nuestros servicios y metodologías. Y qué mejor manera de hacerlo que uniéndonos a Majorel, líder mundial en servicios de experiencia de cliente. Sumarnos a esta familia es la mejor noticia para nuestros clientes, nuestros socios y todos en Findasense”.

Mark Maass, vicepresidente ejecutivo de Estrategia, Fusiones y Adquisiciones de Majorel, ha añadido: “Findasense tiene un largo historial de ofrecer experiencias inmersivas interconectadas a lo largo del customer journey, permitiendo a marcas líderes impulsar su diferenciación dentro de una economía que cada vez se basa más en la experiencia. Tengo muchas ganas de trabajar con el CEO de Findasense, José Ramón López Grañeda, y con el resto del equipo para desarrollar todo el potencial de la cartera de servicios de transformación de CX de Majorel en clientes actuales y potenciales”.

Desde su fundación en 2007, Findasense ha evolucionado como socio de elección para marcas de consumo icónicas, impulsando su agenda de transformación de CX en toda Europa y América. Findasense tiene alrededor de 320 empleados y cuenta con oficinas en España, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Argentina, México y Perú. La compañía ofrece servicios de análisis de experiencia de cliente, consultoría de experiencia, diseño de puntos de contacto, participación en redes sociales y marketing digital. Tiene un enfoque particular en cuatro industrias clave —Banca y Servicios Financieros, Productos de Consumo Envasados, Tecnología y Telecomunicaciones— que se alinean estrechamente con marcas nativas digitales y líderes en sus verticales de actividad que ya son clientes globales de Majorel.

Findasense ha sido pionera en el diseño y funcionamiento de los CX Hubs, que permiten a sus clientes integrar los procesos de atención al cliente, marketing y comunicación en un único modelo operativo. Un marco analítico subyacente facilita a las marcas aprovechar la información de las interacciones con los clientes, el mapeo del recorrido y el análisis de los sentimientos para planificar y ejecutar campañas digitales, optimizar el posicionamiento de la marca o (re)diseñar los puntos de contacto.

Su innovador trabajo ha recibido un amplio reconocimiento en la industria, incluyendo el Effie Award, DEC Selection, Inspirational IAB Award, Ojo de Iberoamérica Award, Stevie Award, World Independent Advertising Awards, Lia Award y, más recientemente, el Next Generation CX Award North America.

Majorel ha comprado el 100% del capital social de Findasense a sus dos fundadores, Rafael Tamames y Tomy Lorsch, que permanecerán en el Consejo de Administración y continuarán con determinadas funciones ejecutivas centradas en una mayor expansión en el mercado. El equipo directivo actual, dirigido por el director general, José Ramón López Grañeda, se incorporará a Majorel tras el cierre de la transacción.

Findasense y Majorel han acordado tratar los detalles financieros de la transacción como confidenciales.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre ADS ASDAS ASDAS

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.