MERCADEO

Luis Miguel Messianu de alma: Los anunciantes deben comprometerse con las audiencias hispanas de una vez por todas

Liz Unamo| 8 de septiembre de 2021

Luis Miguel Messianu 19

La población estadounidense es más numerosa que nunca, y también más diversa étnica y racialmente, señalan los datos del Censo EE UU 2020. “Los datos del Censo son mucho más que simples números. Demuestra una mayor representación e influencia de los hispanos en EE UU” opina Luis Miguel Messianu, Creative Chairman & CEO de alma Miami.
 
“Para los activistas latinos y los grupos de derechos civiles, se traduce en una mayor potencia para exigir el trazado de distritos que protejan la fuerza del voto latino, especialmente en aquellos con influencia de las minorías, en los que los votantes latinos pueden influir en las elecciones” sostiene.
 
Desde el punto de vista del marketing y la publicidad, Messianu considera que debe enfocarse en los aspectos cualitativos de la encuesta. “Para captar a la audiencia hispana, que representa la mayor fuente de potencial de crecimiento, es necesario desarrollar estrategias y campañas desde la base, teniendo en cuenta los aspectos relevantes y significativos que se traducen en plataformas de campaña atractivas. Esto debe estar anclado en la cultura e ir más allá del idioma”.
 
Aconseja a las marcas que, para llegar a la nueva mayoría del país, los anunciantes deben dejar de adaptar el mercado general y los “infames” enfoques del Total Market y comenzar a desbloquear la cultura para comprometerse plenamente con las audiencias hispanas a largo plazo. “Las marcas deben dejarse guiar por los expertos. Es importante aprender que el estilo de narración emocional es clave: no se trata solo de las historias que se cuentan, sino de cómo se cuentan. Los intangibles —las sutilezas y los matices— también pueden marcar la diferencia”.
 
El respeto a las audiencias hispanas
 
Los anunciantes deben comprometerse con las audiencias hispanas de una vez por todas, sentencia Messianu. “Para obtener los increíbles retornos de la inversión de las marcas que se han tomado en serio este mercado, y que lo han hecho de forma consistente a lo largo de los años. También deben dejar de restar esfuerzos a los hispanos para financiar otros esfuerzos de las minorías. En su lugar, hay que considerar el presupuesto de marketing de la misma manera que se considera una inversión de cartera: la diversificación es el nombre del juego”.
 
En esa misma línea, advierte que la apuesta de las marcas debe ser cónsona y, quizás, proporcional con los resultados Censo 2020.
 
“Permítanme compartir una estadística que debería ser alucinante para el anunciante inteligente: toda la inversión en medios de marketing hispanos en 2020 fue solo el 6% de la inversión global de la industria del marketing. Las matemáticas son simples: si la población hispana es de alrededor del 18%, entonces podemos concluir que solo un tercio de la inversión se pone en los hispanos. Está claro que no cuadra”. Agrega que “las marcas necesitan aumentar la inversión en contenido latino, o de lo contrario sus esfuerzos de marketing son incompletos —y muy probablemente ineficientes. Las marcas que promuevan la prosperidad de esta influyente comunidad se llevarán la parte del león en sus respectivas categorías. El continuo crecimiento e impacto de la comunidad hispana, junto con su poder adquisitivo, no hará más que aumentar. Invertir en este segmento de consumidores fieles, de rápido crecimiento y cada vez más influyente tiene mucho sentido”.
 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.