José Miguel Sokoloff, director creativo general y socio fundador de Lowe/SSPM, y Camilo Pradilla, VP creativo de McCann Erickson Colombia, agencias que decidieron no participar en FIAP 2004
(Nubia Gamboa, Bogotá) Lowe/SSPM y McCann Erickson, dos de las agencias colombianas más premiadas de los últimos años, decidieron no participar este año en el Festival Iberoamericano de la Publicidad, FIAP, por diferir en algunos aspectos con la organización del evento.Consultado por produ.com sobre esta decisión, Camilo Pradilla, vicepresidente creativo de McCann Erickson Colombia, señaló que la agencia está decidida a apostarle a otros festivales porque FIAP se ha vuelto más argentino y brasilero que internacional en sus juzgamientos. “Sentimos que FIAP ha perdido su parcialidad y para recuperarla tendría que nombrar jurados virtuales, de esta manera aseguraría su nivel de transparencia”. De otra parte, cuestionó la gestión que han adelantado en el evento los jurados colombianos, por considerar que la mayoría de las veces van a defender intereses comunes en lugar de hacerlo con la creatividad del país. “Hemos notado que en los festivales donde no asisten jurados colombianos nos va mejor, hay que ponerse la camiseta de Colombia”, enfatizó.Por su parte, José Miguel Sokoloff, director creativo general y socio fundador de Lowe/SSPM, explicó que la agencia optó por participar en otros concursos donde la composición del jurado no sea tan política como en FIAP. “Nos cansamos de asistir a un evento en el que la participación de “truchos” ha crecido y preferimos competir en otros festivales donde se juzgue objetivamente el valor de las piezas”.Este año participarán en FIAP 200 piezas colombianas, 12% menos que el año pasado cuando se inscribieron un total de 253 trabajos. Aunque en esta versión aumentó el número de trabajos inscritos por agencia, el descenso en la participación general obedeció al retiro de Lowe/SSPM y McCann Erickson.Con todo y esta circunstancia, el resto de agencias elevaron considerablemente su nivel de participación frente a la versión 2003. Leo Burnett postuló 35 trabajos, mientras el año pasado concursó con 27; Sancho/BBDO inscribió 27, frente a 17 de la edición anterior; Ogilvy & Mather 15, frente a 6 del año pasado y DDB y J.Walter Thompson 14 y 11, respectivamente, frente a 8 y 7 del 2003. Otras agencias concursantes son Young & Rubicam, con 11 piezas; Publicis Cb, con 8; ToroVázquezMora, con 8; MPC Publicidad, con 6 y Euro RSCG, con 5.Este año estarán presentes por primera vez, dentro de la nueva categoría FIAP Macromedia, desarrollos realizados por empresas nacionales como Grey Sincronized and Partners (GSP), Ogilvy interactive, Pragma, Mass digital y Trival Colombia. Actualmente P&M, representante del FIAP en Colombia, está conformando la delegación que estará apoyando la participación nacional de la mano de los jurados colombianos María Angélica Palacio, directora creativa general de Leo Burnett Colombia, y Miguel Ángel Castañeda, director creativo asociado de Harold Zea y Asociados.