MERCADEO

Los tweens latinoamericanos y las redes sociales

Cristian Vergara| 13 de abril de 2014

Un proyecto de investigación reciente realizado por Nickelodeon, se enfocó en analizar la relación entre las redes sociales y los preadolescentes latinoamericanos.El estudio se basó en información obtenida a través de Conicktado, un panel en línea en el que participaron niños y jóvenes de nueve a 14 años de edad que viven en Argentina, México y Colombia.Estas son las principales conclusiones:Los tweens comúnmente utilizan más Facebook, pero la mitad usan por lo menos otra red social.• Para ellos, Facebook es la puerta de entrada para las redes sociales• YouTube tiene la ventaja de que no requiere un registro para ingresar.• Twitter es muy conocido, pero poco utilizado.• Instagram, Pinterest y Google+ tienen una menor pero creciente participación.• Los chicos se imaginan que la vida sin redes sociales sería aburrida, mal informada, monótona y triste.Los padres permiten que los tweens usen redes sociales, pero controlan su actividad.• Algunas limitaciones comunes que se encontraron: Tener amistad con extraños, el tiempo en línea, los archivos o descargas de contenido y la seguridad de las fotos.• Los niños sin perfiles utilizan las cuentas de sus padres.• Muchos preadolescentes están usando las redes sociales a través de sus teléfonos móviles• Seis de cada diez chicos tiene un teléfono celular con acceso a Internet• Toman fotos con sus teléfonos celulares y las suben a las redes sociales.• WhatsApp y Facebook son las aplicaciones más usadasGracias a las redes sociales, la diversión sigue en casa.• Las redes sociales permiten a los preadolescentes a permanecer en contacto con amigos después del colegio• Los chicos pueden hacer la tarea juntos, jugar y socializar• La vulgaridad, la intimidación (bullying) y los extraños, son las principales aversiones de los tweens.• No les gustan las fotos obscenas, los comentarios groseros o agresivos ni el lenguaje ofensivo• Muchos han sido víctimas de bullying o acoso en línea y reaccionan negativamente frente a esto• Son cautelosos con las personas que no conocen

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.