Los estudiantes universitarios tienen un voraz apetito por aplicaciones móviles que los ayudan a socializar y comunicarse. Una encuesta online hecha en noviembre del 2012 por Study Breaks y Campus2Careers a 689 estudiantes universitarios de EE UU encontró que además buscan ofertas móviles.Nueve de cada 10 estudiantes respondieron que utilizaban sus teléfonos móviles para buscar ofertas, cupones y especiales, solo el 10% respondió lo contrario. El 20% se denominó como adictos a las ofertas, otro 31% es buscador ocasional, mientras que el 51% son aficionados a las ofertas móviles.Un gran número de estudiantes hace compras con sus smartphones en la mano. El estudio encontró que el 70% realizaban compras móviles y un 52% lo hacía por lo menos una vez al mes. Pero, el hecho de que los estudiantes estén tan enfocados en las compras, no quiere decir que están dejando de lado su vida social. Pues, además de las llamadas y los mensajes de texto, el 25% accede a Facebook, un 14% utiliza Twitter y el 23% citó el correo electrónico como su primera tarea móvil. Al sumar esas cifras, se tiene que el 62% considera a las comunicaciones digitales como prioridad móvil. Otras categorías a considerar: música con un 11% y otros con un 12%.Adicionalmente, los estudiantes universitarios están utilizando sus celulares para sus trabajos académicos, lo que representa la penetración que han tenido estos dispositivos en la vida estudiantil. Más de la mitad de los encuestados expresaron que utilizaban sus smartphones para tareas académicas.