¿Sirven los anuncios de TV para incentivar el tráfico en internet y la ventas en ese canal?, y sí es así, ¿cómo funciona?. Esas fueron algunas de las preguntas que fueron respondidas en la investigación que publicó el Institute for Operations Research and the Management Sciences, INFORMS, que analizó el fenómeno de las segundas pantallas. El informe desmitificó que las segundas pantallas afectaban al consumo de la pantalla principal y por ende causaban una distracción y hacían que el mensaje fuese mucho menos seguido por los espectadores que estaban al otro lado de la pantalla. Los investigadores cruzaron los datos de publicidad en TV tradicional con datos de tráfico de las grandes marcas, que han protagonizado esos anuncios. Por ejemplo, analizaron la navegación en internet y compras de 20 marcas top y de una inversión en publicidad en TV en EE UU, por el valor de 3.400 millones de dólares. Su conclusión, tomando los datos de uno y otro lado, fue que lo que se ve en la TV tiene un impacto inmediato en lo que se hace en internet. Momentos después de que el anuncio de la marca se emite en TV, tiende a haber un pico de tráfico en la página de la marca, dijo uno de los investigadores.