Cavazos: Telecomunicaciones y Cerveza lideran entre los anunciantes del Mundial
(Patricia Blanco). En el área de compra de medios, una Copa Mundial transmitida en exclusiva para el mercado hispano de EE UU por Univisión y con picos históricos de audiencia que superan los nueve millones de televidentes en un partido podría significar un reto ({ver info. relacionada;http://www.produ.com/Television/4.html?Noti=79900}). Lorena Cavazos, recientemente nombrada directora de Compra de Medios de Bromley Communications (San Antonio), comparte con PRODU que, pese al limitado inventario y a la creciente importancia de las redes sociales, no existen mayores barreras a la hora de manejar la adquisición de pauta en un evento como éste.Las redes sociales han tenido un rol significativo en esta Copa Mundial, pero no han dominado. Facebook, por ejemplo, desarrolló una página especial con aplicaciones que le permiten a los usuarios seguir a sus equipos, dar sus comentarios, crear sus propias selecciones y hacerle seguimiento a los juegos dice.Cavazos apunta asimismo que a pesar de que los hispanos sobrepasan el promedio de uso de las redes sociales que el del mercado general, no existen tantos social networks dirigidos a este público. Así, hispanos y no hispanos coinciden en las mismas redes.No hay duda, apunta Cavazos, del predominio de la TV y luego la radio como medios de preferencia para disfrutar del Mundial. El hecho ha sido demostrado con las cifras récord de audiencia que semana tras semana ha reportado Univisión. Las categorías de anunciantes que están liderando en participación en el Mundial son Telecomunicaciones y Cerveza, y categorías como Mejoras del Hogar y Aseguradoras también tienen una buena participación finaliza.